Informe Claves y Tendencias N°133: Temporada Turística dentro de lo previsto

La información divulgada por el Ministerio de Turismo y Deporte y la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) indicarían que entre diciembre de 2013 y marzo de 2014 ingresaron 10,5% menos turistas que durante igual período un año atrás. Si excluimos a los uruguayos residentes en el exterior que visitaron el país durante la temporada, la contracción interanual asciende a 12,2%. Este resultado se explica fundamentalmente, por un menor ingreso de turistas de origen argentino, quienes visitaron Uruguay casi un 20% menos en este período respecto a igual periodo un año atrás. No obstante, aumentó la llegada de turistas de otras nacionalidades, entre las que se destacan los brasileños que nos visitaron un de 16% más. La captación de turistas extra-regionales mejoró aunque moderadamente (1,3%), se trata de un público de especial interés por sus características en términos de gasto realizado y días de estadía. Debe señalarse que, a diferencia del año pasado, la Semana de Turismo 2014 tuvo lugar en abril, por lo que la comparación interanual con datos a marzo de este año estará sesgada a la baja por el efecto de este feriado móvil (que afecta la comparación interanual).

El presente informe analizan los principales resultados del sector en relación al ingreso de visitantes y al gasto realizado por estos, la evolución reciente del turismo emisivo, el saldo de la balanza turística y las perspectivas para lo que resta del año.

Descargar: Claves y Tendencias N°133

Más vistos

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Planteos de cinve sobre la Reforma previsional analizados en nota de La Diaria

La nota "La reforma previsional y sus caminos alternativos"  del 25 de Febrero en La Diaria Economía considera los planteos realizados por el Cr. Gustavo Viñales integrante...

Noticias relacionadas