Informe Claves y Tendencias N°133: Temporada Turística dentro de lo previsto

La información divulgada por el Ministerio de Turismo y Deporte y la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) indicarían que entre diciembre de 2013 y marzo de 2014 ingresaron 10,5% menos turistas que durante igual período un año atrás. Si excluimos a los uruguayos residentes en el exterior que visitaron el país durante la temporada, la contracción interanual asciende a 12,2%. Este resultado se explica fundamentalmente, por un menor ingreso de turistas de origen argentino, quienes visitaron Uruguay casi un 20% menos en este período respecto a igual periodo un año atrás. No obstante, aumentó la llegada de turistas de otras nacionalidades, entre las que se destacan los brasileños que nos visitaron un de 16% más. La captación de turistas extra-regionales mejoró aunque moderadamente (1,3%), se trata de un público de especial interés por sus características en términos de gasto realizado y días de estadía. Debe señalarse que, a diferencia del año pasado, la Semana de Turismo 2014 tuvo lugar en abril, por lo que la comparación interanual con datos a marzo de este año estará sesgada a la baja por el efecto de este feriado móvil (que afecta la comparación interanual).

El presente informe analizan los principales resultados del sector en relación al ingreso de visitantes y al gasto realizado por estos, la evolución reciente del turismo emisivo, el saldo de la balanza turística y las perspectivas para lo que resta del año.

Descargar: Claves y Tendencias N°133

Más vistos

Invitación a la Presentación del Quinto Estudio Monográfico realizado por el Observatorio de Seguridad Social de CINVE

El equipo del Observatorio de Seguridad Social invita a la presentación del quinto Estudio Monográfico: LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA...

La Transformación del Sistema de Transporte Público en el Área Metropolitana de Montevideo

"LA IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE PÚBLICO Como ocurre en la mayor parte de las sociedades contemporáneas, en Uruguay el servicio de transporte público está llamado a...

Presentación del GETM: Claves para la Modernización del Transporte Público en el Área Metropolitana de Montevideo.

  El próximo 5 de diciembre a las 16:00 hs. el Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad de CINVE presentará públicamente en el Centro...

Determinantes de la demanda de servicios de transporte público en Montevideo

Autores: Bibiana Lanzilotta, Fernando Lorenzo y Silvia Rodríguez-Collazo Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 03/ 2023 ISSN: 168-6186 Resumen: Durante los últimos 25 años se ha asistido a una...

Cavilaciones de un desocupado: Parte 2/3: En busca de explicaciones, la navaja de Ockham.  

Hazlo simple, tan simple como sea posible, pero no más  por Carlos Grau Pérez* Juan desde hace un tiempo se encuentra desocupado. Su situación lo inquieta. En días...

Noticias relacionadas