Informe de Actividad y Comercio 150: Mejor semestre turístico del siglo

El sector turístico uruguayo está creciendo nuevamente. La temporada de verano 2015 – 2016 fue consagrada como un éxito. El ingreso de turistas extranjeros aumentó 12,7% interanual y 23,9% respecto al mismo periodo de 2013 – 2014, y superó en 2,1% a la temporada 2011 – 2012, que fue una de excelente desempeño. En  términos del segundo trimestre de 2016, entraron al Uruguay alrededor de 443 mil extranjeros, llevando el número total de turistas internacionales del semestre a un poco más de 1,5 millones. Si además se consideran los visitantes uruguayos que residen en el exterior, las cifras aumentan a casi 517 mil y 1,68 millones respectivamente. Esto representa un aumento del 12% en el caso de los extranjeros con respecto al primer semestre del 2015, y uno del 7% en total de visitantes. Todo esto, sin incluir a los cruceristas, que se clasifican como una forma particular de turismo receptivo.

Esta tendencia creciente del sector se vio apoyada en un claro aumento del turismo argentino, y se vio una reducción en la cantidad de visitantes brasileños, chilenos y paraguayos.

En el informe a continuación se analizan la procedencia de los extranjeros que ingresaron al país, su nivel de gasto y otros datos relevantes, a efecto de entender cómo los turistas eligen pasar su estadía. Finalmente, se presentan proyecciones para fines de 2016 y 2017.

Acceder al Informe

Más vistos

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Noticias relacionadas