Informe de Actividad y Comercio N°145 – Equilibrio en la balanza comercial

El 2015 fue para Uruguay un año con muchos cambios en materia económica, entre los cuales resulta particularmente relevante el menor ritmo de crecimiento económico. El mismo se ubicó en 1%, en comparación al 3,2% registrado en 2014. Asimismo, en su composición se procesaron
importantes modificaciones, especialmente si realizamos el análisis desde el lado de la demanda. Al respecto, los componentes internos se enfriaron sensiblemente, afectando así su incidencia en el producto. De esta manera, fue la variación en el saldo externo quien contribuyó positivamente al crecimiento. Tal como evidencia el gráfico 1, ya desde comienzos de 2014 viene reduciéndose el déficit de la balanza comercial con el resto del mundo, y al cierre de 2015 el mismo fue incluso ínfimamente positivo (0,1% del PIB). En tanto no se prevé que la demanda interna se reactive en 2016, los resultados en materia comercial externa serán cruciales para el crecimiento del PIB.

A continuación se analizan los resultados obtenidos por Uruguay en 2015 en términos de comercio exterior. Se presenta su composición tanto en términos de bienes y servicios, como tipo de producto y zonas de comercio. Finalmente, se presenta el vínculo con los determinantes previamente esbozados y a partir de ello se delinean algunas perspectivas para el año en curso.

Acceder a Informe

Más vistos

Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA

Carlos Grau Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales   Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...

Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025

Gustavo Viñales Guillama (*) El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...

Desaceleración del crecimiento en un contexto de restricciones estructurales

El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un crecimiento del 3,1% durante el año 2024. Este desempeño fue inferior a lo anticipado por...

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Noticias relacionadas

antalya escort