Informe de Actividad y Comercio N°145 – Equilibrio en la balanza comercial

El 2015 fue para Uruguay un año con muchos cambios en materia económica, entre los cuales resulta particularmente relevante el menor ritmo de crecimiento económico. El mismo se ubicó en 1%, en comparación al 3,2% registrado en 2014. Asimismo, en su composición se procesaron
importantes modificaciones, especialmente si realizamos el análisis desde el lado de la demanda. Al respecto, los componentes internos se enfriaron sensiblemente, afectando así su incidencia en el producto. De esta manera, fue la variación en el saldo externo quien contribuyó positivamente al crecimiento. Tal como evidencia el gráfico 1, ya desde comienzos de 2014 viene reduciéndose el déficit de la balanza comercial con el resto del mundo, y al cierre de 2015 el mismo fue incluso ínfimamente positivo (0,1% del PIB). En tanto no se prevé que la demanda interna se reactive en 2016, los resultados en materia comercial externa serán cruciales para el crecimiento del PIB.

A continuación se analizan los resultados obtenidos por Uruguay en 2015 en términos de comercio exterior. Se presenta su composición tanto en términos de bienes y servicios, como tipo de producto y zonas de comercio. Finalmente, se presenta el vínculo con los determinantes previamente esbozados y a partir de ello se delinean algunas perspectivas para el año en curso.

Acceder a Informe

Más vistos

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Planteos de cinve sobre la Reforma previsional analizados en nota de La Diaria

La nota "La reforma previsional y sus caminos alternativos"  del 25 de Febrero en La Diaria Economía considera los planteos realizados por el Cr. Gustavo Viñales integrante...

Noticias relacionadas