Informe de Actividad y Comercio N°154 – Balance 2016 y desafíos a corto plazo

Array

Llegado el 2017, es usual realizar un balance de los acontecimientos del 2016 y especificar cuales son los mayores desafios del nuevo año.

El 2016 fue un año marcado por la incertidumbre y los potenciales riesgos provenientes del entorno regional e internacional. De esta forma, el año comenzó con expectativas de muy bajo crecimiento, esperándose una suba significativa del dólar, con inflación cercana al 10% y potenciales pérdidas en relación a la calificación de riesgo país. Sin embargo, el país mostró un desempeño mejor al esperado: El PIB creció más que lo previsto en los primeros tres trimestres del año, el gobierno logró mejores resultados fiscales que los que se propuso en la última rendición de cuenta, y la inflación fue inferior a la esperada. A pesar de esto, el contexto internacional continúa siendo incierto y poco favorable, y en el plano local, aún queda un camino por recorrer en materia de ordenamiento fiscal, control de la inflación y estabilización del mercado laboral.

En el siguiente informe se procede a profundizar en los aspectos detallados previamente, cuya evolución a lo largo de 2016 ha sido clave para determinar el panorama actual y las previsiones para el futuro cercano.

Acceder al documento

Más vistos

PERSISTIRÍA LA MODERACIÓN DE LA INFLACIÓN DURANTE 2025

En enero, el IPC aumentó un 1,1%, en línea con la proyección de cinve (1,2%), con ello la variación anual del IPC se situó...

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

Tiempo de cambios. CINVE – 50 años –

Nos es grato informarles que durante esta semana (24 al 28 de febrero) estaremos abocados a la puesta a punto de nuestras nuevas oficinas. Si...

¿Por qué es necesario rediseñar el IVA?

Carlos Grau-Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales Se ha instalado en la agenda política y ha ido ganando espacio en la discusión económica nacional la eventual implementación de...

LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA CRECIÓ EN 2024, PESE AL CIERRE DE LA REFINERÍA POR PARADAS DE MANTENIMIENTO. LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO SE CONTRAJO

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en diciembre de 2024 un aumento interanual de 5,8%,...

Noticias relacionadas