Informe de Actividad y Comerico 151: Proceso de bancarización en Uruguay

Desde comienzos de 2010 y con mayor énfasis a partir de la aprobación de la ley de inclusión financiera en 2014, se perciben cambios tendientes a lograr en Uruguay un nivel de bancarización más avanzado. En primer lugar, el Banco Central del Uruguay (BCU) ha realizado publicaciones periódicas de los datos referentes al Sistema de Pagos Minoristas. Al mismo tiempo, tanto la difusión de la información como de la tecnología que viabilizan este proceso han registrado avances significativos.

De esta forma, el país recorre un proceso que le permite avanzar en términos de inclusión financiera, control de la evasión, formalización laboral y seguridad de las personas físicas. Como contracara del proceso, comienzan a implementarse sistemas (masificación en el uso de tarjetas de debito, emisión de dinero electrónico, etc.) que desembocan en un menor uso del papel moneda y los medios de pago tradicionales.

En lo que sigue de este informe se analizará la relevancia de la bancarización, la situación de Uruguay respecto al resto del mundo, así como la trayectoria de los distintos indicadores que miden el grado de bancarización y los cambios pendientes a futuro.

Acceder al Informe

Más vistos

EN SETIEMBRE Y DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, EL NÚCLEO INDUSTRIAL CONTINÚA CONTRAYÉNDOSE

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó una caída interanual del 4,4% en setiembre, con la...

Cavilaciones de un desocupado: Parte 1/3 – Indefensión aprendida

Si tocas y no te atienden tendrás que cambiar la puerta por Carlos Grau Pérez* Para quienes el trabajo representa su única fuente de ingreso, estar desocupado...

El aumento del déficit fiscal y el ciclo electoral

Silvia Rodríguez-Collazo (*) El progresivo desmejoramiento de las finanzas públicas que se ha venido registrando durante los 12 últimos meses, indica que se está volviendo...

Cambios estructurales en la volatilidad del crecimiento económico en Uruguay y los países del Mercosur

Nueva publicación en Revista Desarrollo y Sociedad N°95 de nuestros investigadores: Bibiana Lanzilotta, Gonzalo Zunino y Rafael Mosteiro Resumen Este artículo investiga los cambios estructurales en la...

El Defensor del Contribuyente

Gustavo Viñales Guillama (*) Sin grandes ecos en las redes sociales y sin llegar a los medios de comunicación masiva, en Uruguay se encuentra a...

Noticias relacionadas