Informe de Inflacion N°161

La inflación del mes de octubre se ubicó en 0,6%, levemente por encima de nuestra proyección puntual. Dicho crecimiento mensual, llevó la inflación interanual a 9,15%, manteniéndose estable respecto al valor observado durante setiembre. Por su parte, la inflación tendencial (componente que excluye la evolución de precios de las carnes, frutas y verduras, tarifas públicas y bienes energéticos) registró un crecimiento de 0,92% en el mes, también por encima de lo previsto por nuestros modelos de predicción. A diferencia de lo observado con la inflación headline, la inflación tendencial presentó una relativa aceleración con respecto al guarismo de setiembre. Asimismo, en tanto los recientes acuerdos de precios habrían tenido un efecto significativo en la evolución de algunos componentes de la canasta de precios, es presumible que también exista un efecto, al menos leve, de los acuerdos re negociados entre el ejecutivo y los agentes privados hasta el mes de febrero.

Por otra parte, las proyecciones para el cierre de 2015 se vieron modificadas fundamentalmente por la confirmación de la nueva edición del programa UTE Premia. La proyección puntual de la inflación interanual para el cierre de 2015 se encuentra en 9,3%. Por su parte las proyección para 2016 aumenta a 9,5%, en tanto se mantiene incambiada para 2017 en 8,8%.

Finalmente, en el marco de la actualización de las herramientas estadísticas para la evaluación del contexto inflacionario, se presenta una serie de cuadros y gráficos que de aquí en más se incorporarán regularmente a las publicaciones del Informe de Inflación de cinve.

Acceder al Informe

Más vistos

El año 2024 cierra con un déficit fiscal similar al de 2019 y con un aumento de la deuda pública de más de 10...

por Silvia Rodríguez-Collazo (*) A finales de diciembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hizo públicas las cifras del resultado fiscal correspondientes al mes...

No se espera una caída en los precios este diciembre

En noviembre, el IPC aumentó un 0,36%, algo por debajo de la proyección de cinve (0,41%), con ello la variación anual del IPC se...

Adrián Fernández-Poncet (1956-2024)

Hay situaciones que tanto para las instituciones como para los vínculos afectivos marcan un antes y un después. Algunas de estas generan alegría, otras...

MODERADO CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE OCTUBRE

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual de 7,5% en octubre de 2024....

Presentación del Sexto Estudio Monográfico realizado por el Observatorio de Seguridad Social de CINVE

El equipo del Observatorio de Seguridad Social de cinve, presentó en la jornada de hoy el sexto Estudio Monográfico titulado: HACIA UNA NUEVA ETAPA...

Noticias relacionadas