Informe de Inflación Nº174 – Inflación cierra el año en niveles de un dígito

De acuerdo con la información publicada en el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación mensual se situó en 0,10% durante el mes de noviembre, dato menor a nuestra proyección puntual (0,26%) y a la mediana de expectativas del Banco Central (0,35%). Con esto, la inflación se ubicó en 8,10% en términos interanuales, el guarismo más bajo registrado desde marzo de 2015. El componente tendencial, por su parte, tuvo su variación interanual más pequeña desde agosto de 2013, influido por las particulares dinámicas del presente año vinculadas al tipo de cambio.

Las proyecciones cinve para 2016 sufrieron correcciones a la baja, en tanto las previsiones para los dos años siguientes fueron modificadas levemente al alza. La corrección de 2016 estuvo asociada principalmente a las innovaciones del mes de noviembre y una predicción más baja para el tipo de cambio en diciembre. Las modificaciones relativas a 2017 y 2018 estuvieron influidas por las nuevas previsiones para la trayectoria de las tarifas públicas, a raíz del anuncio de los aumentos de enero por parte del gobierno.

Acceder al Informe de Inflación

Más vistos

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Noticias relacionadas