Datos observados a abril de 2013 de los determinantes del ITAE-cinve revelan que la economía continúa creciendo tendencialmente. La proyección del ITAE-cinve indica que la economía crecerá en tendencia 3,3% en 2013. Esta reducción del crecimiento tendencial constituye una señal de la desaceleración del nivel de actividad a nivel agregado.
Más vistos
En noviembre vuelve a caer la producción del núcleo industrial
Según los datos publicados el día de hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera cayó en un 10,7% en noviembre respecto...
Inflación cierra el 2020 en un 9,41%
Según la información divulgada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC varió en un -0,19% en diciembre, tratándose de una deflación...
PIB habría caído 6,1% en 2020, y no se recuperaría nivel de actividad de 2019 hasta 2023
A partir del análisis de la última información disponible se espera que el PIB anual para el año 2020 registre una variación del -6,1%,...
Se espera una última caída de la inflación en diciembre, para cerrar entre 9,0% y 9,3%
El IPC aumentó en 0,28% en noviembre, un guarismo inferior a nuestra proyección puntual (0,39%) y la mediana de expectativas recabadas por el Banco...
Un tercer trimestre algo peor al esperado y cambios en el año base de las Cuentas Nacionales
El Banco Central del Uruguay (BCU) publicó el día de hoy los datos de las Cuentas Nacionales (CCNN), con la nueva base (año 2016)....
Noticias relacionadas
Informes
Inflación cierra 2020 en el 9,41%, y tendencia bajista continuaría hasta mediados de año
Se observó una deflación mensual del 0,19% en diciembre, más moderada que nuestra proyección puntual (-0,44%), aunque situado dentro del intervalo del 50% de...
Informes
En noviembre vuelve a caer la producción del núcleo industrial
Según los datos publicados el día de hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera cayó en un 10,7% en noviembre respecto...
Informes
Inflación cierra el 2020 en un 9,41%
Según la información divulgada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC varió en un -0,19% en diciembre, tratándose de una deflación...
Informes
PIB habría caído 6,1% en 2020, y no se recuperaría nivel de actividad de 2019 hasta 2023
A partir del análisis de la última información disponible se espera que el PIB anual para el año 2020 registre una variación del -6,1%,...
Informes
Se espera una última caída de la inflación en diciembre, para cerrar entre 9,0% y 9,3%
El IPC aumentó en 0,28% en noviembre, un guarismo inferior a nuestra proyección puntual (0,39%) y la mediana de expectativas recabadas por el Banco...
Informes
Un tercer trimestre algo peor al esperado y cambios en el año base de las Cuentas Nacionales
El Banco Central del Uruguay (BCU) publicó el día de hoy los datos de las Cuentas Nacionales (CCNN), con la nueva base (año 2016)....