Según la información divulgada el día de hoy por el INE, la industria manufacturera se expandió en 12,0% en mayo con respecto a igual mes de 2021, registrándose una cifra casi idéntica para la industria sin refinería. Las principales ramas también presentaron subas: de 17,5% para la rama 107B (Pepsi en régimen de ZF) y 11,7% en el caso de la rama 1701 (UPM y Montes del Plata en régimen de ZF). El núcleo industrial, que excluye a estas dos ramas y la refinería de ANCAP, aumentó su producción en 11,2%. El nivel de producción de la industria sin refinería en mayo fue 7,3% superior al de mayo 2019, en tanto la producción del núcleo industrial fue 5% superior. Por su parte, los indicadores laborales registraron crecimientos mayores que en meses anteriores, de 8,0% para el Índice de Horas Trabajadores (IHT) y de 3,4% para el Índice de Personal Ocupado (IPO), respectivamente, pero permanecen por debajo de los niveles previos a la pandemia.
Más vistos
Lo que la propuesta de reforma de seguridad social no propone
Autor: Gustavo Viñales Guillama (*)
La posible reforma del sistema de seguridad social ya tiene una propuesta de articulado. Por ahora, se trata de una...
Inflación aumenta y supera el 9,5% por primera vez en el año
En julio el nivel de precios aumentó en 0,8%, un guarismo algo superior a nuestra proyección puntual y a la mediana de expectativas recabadas...
Entrevista a Gustavo Viñales en «La Diaria» sobre Fiscalidad Intergubernamental
El lunes 1 de agosto se publicó en el Suplemento Económico de "La Diaria" la entrevista realizada al Cr. Gustavo Viñales titulada "Fiscalidad intergubernamental:...
Participación de Gonzalo Zunino en Seminario de Seguridad Social
Este 2 de agosto, a las 14 horas, se realizará el seminario «La Reforma de la Seguridad Social», el primer evento del ciclo de...
Aumentan las proyecciones de inflación
El IPC aumentó 0,6% en junio, ubicándose levemente por encima de las expectativas recabadas por el BCU, y significativamente por encima de nuestra proyección...
Noticias relacionadas
Informes
Inflación aumenta y supera el 9,5% por primera vez en el año
En julio el nivel de precios aumentó en 0,8%, un guarismo algo superior a nuestra proyección puntual y a la mediana de expectativas recabadas...
Informes
Aumentan las proyecciones de inflación
El IPC aumentó 0,6% en junio, ubicándose levemente por encima de las expectativas recabadas por el BCU, y significativamente por encima de nuestra proyección...
Informes
Moderación de la inflación en junio
La inflación mensual de junio se situó en 0,6%, una cifra algo mayor a la mediana de expectativas recabadas por el BCU (0,5%) y...
Informes
Inflación nuevamente estable en mayo, y se prevé una moderación en junio
La inflación mensual se ubicó en 0,5% en mayo, una cifra acorde a lo esperado (se ubicó dentro del intervalo de probabilidad de 50%...
Informes
La economía crece 0,6% en términos desestacionalizados durante el primer trimestre de 2022
La información de Cuentas Nacionales publicada de hoy por el Banco Central del Uruguay (BCU) da cuenta de un aumento de la actividad económica...
Informes
Núcleo industrial con bajo crecimiento en abril
De acuerdo con los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera pautó un incremento de 3,9% en abril con respecto a igual...