LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ DENTRO DEL RANGO META HASTA MEDIADOS DE 2025

En abril, el IPC aumentó un 0,63%, en línea con la proyección de cinve (0.6%). La estrecha diferencia se debió a que se sobrestimó la evolución de la parte transable. La variación anual del IPC se situó en 3,8%.

Las proyecciones de inflación para mayo indican un valor de 0,3%. A nivel interanual se prevé que la inflación se ubique en 4,1%. Para el año 2024 la inflación estaría dentro del rango meta, y se extendería hasta en julio de 2025, mes en que la inflación podría superarlo.

Se mantienen los riesgos, tanto al alzo como a la baja en las proyecciones. La volatilidad climática, exacerbada por el cambio climático, puede deparar sorpresas en rubros tales como alimentos frescos, etc.

Es fundamental destacar el papel de los precios en Argentina en la inflación uruguaya. Anteriormente, importábamos deflación, dinámica ha cambiado con la devaluación del dólar oficial en diciembre, reduciendo sustantivamente la brecha cambiaria bilateral.

Acceder al comunicado completo

Más vistos

Cobertura previsional en Perú: Potencial impacto de la reducción de años de cotización requeridos en el Sistema Nacional de Pensiones

por Ignacio Apella y Gonzalo Zunino Publicado en:  Runamanta N.° 2, Revista Peruana de Pensiones INTRODUCCIÓN "En el sistema privado de capitalización el trabajador puede retirarse a la...

Buenas intenciones no es sinónimo de buenas políticas

Artículos publicados en Semanario Brecha por Gonzalo Zunino "El importante número de firmas que apoyó la iniciativa de plebiscito vinculada al sistema de seguridad social, impulsada...

TRAS FUERTE CAÍDA EN MARZO, EN ABRIL EL NÚCLEO INDUSTRIAL RECUPERÓ DINAMISMO Y CRECIÓ 8,7%

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 6,1% en abril de 2024....

¿Quiénes sostienen el transporte público? Una perspectiva de género del STM

por Paula Decia (*) y Flavia Rovira (**) "Las mujeres utilizan más el transporte público que los hombres. Este patrón de uso del sistema ya ha...

Una nueva institucionalidad para el transporte público.

Entrevista a Dionisio González (*) "En el documento “La transformación del Sistema de Transporte Público en el Área Metropolitana de Montevideo” presentado el pasado diciembre...

Noticias relacionadas