Participación de CINVE en «Diálogos sobre Futuro del Trabajo desde el Sur Global: la perspectiva de América Latina»

Evento virtual, coordinado por CIPPEC y Red Sur.

«La historia de la innovación tecnológica y el empleo en el Sur Global se escapa de la narrativa global sobre Futuro del Trabajo: rezagos en la adopción de tecnología, fallas en los sistemas de desarrollo de skills, condiciones laborales precarias y estancamiento económico relativo. El desafío, entonces, es detectar los factores estructurales que son importantes para el futuro del trabajo en el Sur Global y evaluar si estos factores agregan diversidad y contexto a la narrativa predominante.

Durante la última década, el Sur Global ha producido mucha investigación y datos sobre el futuro del trabajo. Sin embargo, este conocimiento todavía está fragmentado y no es de fácil acceso para los responsables políticos y la opinión pública.

De este modo desde FoWiGS se estarán desarrollado un total de 24 diálogos reunirán a más de 75 expertos del Sur Global de la academia y la sociedad civil para unirse a las discusiones y contribuir con perspectivas heterogéneas sobre el futuro del trabajo.

En este marco, entre el martes 20 y el jueves 22 de julio, será el turno de la región latinoamericana a partir del desarrollo de 6 mesas que abordaran los componentes básicos de una narrativa sobre el futuro del trabajo en el Sur Global: Skills, Tecnología, Instituciones del mercado laboral, Demografía, Desigualdad y Política Fiscal.»

Agenda del evento

El evento, coordinado por CIPPEC y Red Sur, se trasmitirá por streaming y se podrá seguir cada una de las mesas por YouTube/FOWIGS

Únete al live streaming via YouTube aqú:  https://bit.ly/3wvIMh4

¡Agenda las fechas!

_______________

¿Te lo perdíste?  Mirá los videos: YouTube/FOWIGS

Más vistos

EN SETIEMBRE Y DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, EL NÚCLEO INDUSTRIAL CONTINÚA CONTRAYÉNDOSE

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó una caída interanual del 4,4% en setiembre, con la...

Cavilaciones de un desocupado: Parte 1/3 – Indefensión aprendida

Si tocas y no te atienden tendrás que cambiar la puerta por Carlos Grau Pérez* Para quienes el trabajo representa su única fuente de ingreso, estar desocupado...

El aumento del déficit fiscal y el ciclo electoral

Silvia Rodríguez-Collazo (*) El progresivo desmejoramiento de las finanzas públicas que se ha venido registrando durante los 12 últimos meses, indica que se está volviendo...

Cambios estructurales en la volatilidad del crecimiento económico en Uruguay y los países del Mercosur

Nueva publicación en Revista Desarrollo y Sociedad N°95 de nuestros investigadores: Bibiana Lanzilotta, Gonzalo Zunino y Rafael Mosteiro Resumen Este artículo investiga los cambios estructurales en la...

El Defensor del Contribuyente

Gustavo Viñales Guillama (*) Sin grandes ecos en las redes sociales y sin llegar a los medios de comunicación masiva, en Uruguay se encuentra a...

Noticias relacionadas