El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve.
El programa ha sido diseñado para brindar a los participantes herramientas prácticas y formación en técnicas matemáticas y estadísticas, con énfasis en el manejo de aplicaciones informáticas.
Esta experiencia tiene como objetivo capacitar a profesionales universitarios en el uso de técnicas cuantitativas aplicables en el análisis económico y financiero. La capacitación apunta fortalecer los conocimientos de los participantes en el análisis de variables y situaciones complejas, aplicables tanto a la gestión empresarial, como al seguimiento macroeconómico.
El programa se organiza a partir de 5 módulos (de 20 horas cada uno), en que se combinan la presentación de aspectos teóricos y metodológicos y su aplicación práctica a datos reales de la economía y las finanzas. La evaluación de los módulos se realiza a partir de una prueba escrita única, o mediante un trabajo aplicado sobre los temas impartidos por los docentes.
Para la obtención del Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos otorgado por la Universidad ORT, los participantes deben completar 3 módulos básicos y 2 módulos especializados.
La aprobación de cada uno de los módulos del programa implica el otorgamiento de un certificado emitido por cinve a solicitud de los participantes.
Teniendo en cuenta que un objetivo explícito del programa es el adiestramiento en el uso de rutinas y procedimientos informáticos relacionados con técnicas estadísticas y econométricas, se ofrece un conjunto de cursos iniciales opcionales diseñado para nivelar conocimientos y así lograr un mejor aprovechamiento del programa.
Perfil de los participantes
Graduados o estudiantes avanzados de carreras universitarias vinculadas a las ciencias económicas, interesados en actualizar o profundizar sus conocimientos en métodos estadístico-econométricos y en el manejo de nuevas herramientas para el análisis de datos.
Próximo comienzo 27 de mayo de 2024
Cronograma del Programa
Cursos iniciales opcionales
| Curso Propedéutico / 4 sesiones | |||
| 6 al 9 de mayo | 19:30 a 22:00 | ||
| Paquetes Estadísticos para el Análisis de Series Temporales / 4 sesiones | |||
| 13 de mayo al 22 de mayo | Lunes y Miércoles 19:30 a 22:00 | ||
| Paquetes Estadísticos Aplicados en Microeconometría / 4 sesiones | |||
| 14 mayo – 23 mayo | Martes y Jueves 19:30 a 22:00 | ||
Módulos básicos
| Modelos Econométricos y sus Aplicaciones Económicas y Financieras | |||
| 27 mayo – 24 junio | Lunes y Miércoles 19:30 a 22:00 | ||
| Docente: | Fernando Lorenzo | ||
| Análisis de Series Temporales y Técnicas de Predicción | |||
| 15 jul – 7 agosto | Lunes y Miércoles 19:30 a 22:00 | ||
| Docente: | Fernando Lorenzo | ||
| Tópicos de Microeconometría Aplicada | |||
| 20 agosto – 12 setiembre | Martes y Jueves 19:30 a 22:00 | ||
| Docentes: | Marcelo Perera | ||
Módulos especializados
| Métodos Cuantitativos para el Análisis de la Coyuntura Económica | |||
| 30 setiembre – 28 octubre | Lunes y Jueves de 19:30 a 22:00 | ||
| Docente: | Fernando Lorenzo | ||
| Econometría de Datos de Panel | |||
| 7 noviembre – 30 noviembre | Martes y Jueves 19:30 a 22:00 | ||
| Docente: | a designar | ||
Por consultas referentes a inscripciones, costos y formas de pago dirigirse a: ejecutivos@ort.edu.uy
Por más información: https://facs.ort.edu.uy/escuela-de-postgrados/programa-de-formacion-avanzada-en-metodos-cuantitativos