Public support prevalence and innovation behavior. Uruguay 2007–2015

Publicación en con la participación de nuestro investigador:
Martín Pereyra, junto a Liliana Gelabert y Flavia Roldán.

ABSTRACT

We examine the role of  the distribution of public support within sectors on firms’ innovation efforts. Our empirical analysis shows that how public support is allocated within a sector affects firms’ incentives to undertake innovation expenditures. Using data from Uruguay, we find that when public support for innovation activities is more uniformly distributed within a sector, firms that intermittently engage in innovation activities decrease their innovation expenditures, regardless of whether they are direct support recipients. These findings uncover a new indirect mechanism through which innovation policies influence firms’ incentives to undertake private innovation activities by shaping beliefs about the level of innovation activity of a firm’s competitors through a signaling effect of public support dispersion.

KEYWORDS: Innovation policy; innovation expenditures; pillover effects; competition; Latin America

JEL Codes: L10, L12

Acceso a la página de Taylor & Francis

Más vistos

Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA

Carlos Grau Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales   Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...

Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025

Gustavo Viñales Guillama (*) El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...

Desaceleración del crecimiento en un contexto de restricciones estructurales

El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un crecimiento del 3,1% durante el año 2024. Este desempeño fue inferior a lo anticipado por...

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Noticias relacionadas

antalya escort