Repensando en el fin de los beneficios fiscales a los autos eléctricos

por Gonzalo Márquez

«El uso de vehículos eléctricos está siendo promovido activamente por parte de los responsables de las políticas públicas a escala global. La necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y las notorias ventajas que tiene desde el punto de vista ambiental la energía eléctrica frente a los combustibles fósiles (derivados del petróleo y gas) han llevado a que los gobiernos implementen diversas medidas que apuntan a favorecer la adquisición de vehículos eléctricos, tanto para el uso particular, como para el transporte público.

Uruguay no ha permanecido ajeno a esta tendencia y, desde hace varios años, ha venido aplicando un amplio abanico de estímulos fiscales para alentar el uso de vehículos eléctricos.  … »

Acceder al Artículo completo.

Imagen-de-Mikes-Photography-en-Pixabay-electric-car-1458836_1280.jpg

Más vistos

Curso «Para Entender la Economía del Uruguay», Edición 2024

Curso de formación en temas económicos y financieros, basados en el  libro de texto “Para Entender la Economía del Uruguay”. El objetivo principal de...

Cobertura previsional en Perú: Potencial impacto de la reducción de años de cotización requeridos en el Sistema Nacional de Pensiones

por Ignacio Apella y Gonzalo Zunino Publicado en:  Runamanta N.° 2, Revista Peruana de Pensiones INTRODUCCIÓN "En el sistema privado de capitalización el trabajador puede retirarse a la...

Buenas intenciones no es sinónimo de buenas políticas

Artículos publicados en Semanario Brecha por Gonzalo Zunino "El importante número de firmas que apoyó la iniciativa de plebiscito vinculada al sistema de seguridad social, impulsada...

TRAS FUERTE CAÍDA EN MARZO, EN ABRIL EL NÚCLEO INDUSTRIAL RECUPERÓ DINAMISMO Y CRECIÓ 8,7%

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 6,1% en abril de 2024....

¿Quiénes sostienen el transporte público? Una perspectiva de género del STM

por Paula Decia (*) y Flavia Rovira (**) "Las mujeres utilizan más el transporte público que los hombres. Este patrón de uso del sistema ya ha...

Noticias relacionadas