Las externalidades en el transporte y la movilidad

Entrevista a María Eugenia Rivas *

«El estudio de las externalidades es una rama muy relevante de la economía. Una externalidad puede definirse como el impacto no compensado (positivo o negativo), que las acciones de una persona o empresa tienen en otros agentes de la sociedad. Ante la presencia de una externalidad negativa o positiva, la producción de bienes y servicios es demasiado grande o baja en relación a la socialmente óptima.

En el sector Transporte y Movilidad, la incorporación de las externalidades al análisis es fundamental puesto que muchos proyectos de transporte presentan fuertes externalidades como la contaminación, la congestión y la accidentalidad.

Sobre este y otros temas relacionados al vínculo entre las externalidades y el transporte y la movilidad es que conversamos con la Economista y experta en estos temas María Eugenia Rivas.

…»

Acceder a la entrevista completa.

 

(*) María Eugenia RIVAS
Economista de transporte con más de diez años de experiencia en el sector, trabajando en equipos multidisciplinarios en organismos internacionales y servicios de consultoría. Tiene experiencia en diseño de políticas, investigación y regulación, gestión de proyectos y análisis económico en el sector transporte, con foco en movilidad urbana. Graduada de la maestría en Economía de Transporte de la Universidad de Leeds (Reino Unido).

Más vistos

PERSISTIRÍA LA MODERACIÓN DE LA INFLACIÓN DURANTE 2025

En enero, el IPC aumentó un 1,1%, en línea con la proyección de cinve (1,2%), con ello la variación anual del IPC se situó...

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

Tiempo de cambios. CINVE – 50 años –

Nos es grato informarles que durante esta semana (24 al 28 de febrero) estaremos abocados a la puesta a punto de nuestras nuevas oficinas. Si...

¿Por qué es necesario rediseñar el IVA?

Carlos Grau-Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales Se ha instalado en la agenda política y ha ido ganando espacio en la discusión económica nacional la eventual implementación de...

LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA CRECIÓ EN 2024, PESE AL CIERRE DE LA REFINERÍA POR PARADAS DE MANTENIMIENTO. LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO SE CONTRAJO

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en diciembre de 2024 un aumento interanual de 5,8%,...

Noticias relacionadas