El nuevo dato de Cuentas Nacionales mantiene el crecimiento interanual positivo (2,5%) aunque se modera respecto al registro del último trimestre de 2013. Este comportamiento se evidencia también en su componente de tendencia-ciclo, cuyo crecimiento se redujo, ubicándose en torno a 0,35% respecto al trimestre inmediato anterior. Ambos indicadores se ubican en línea con lo previsto. A nivel de componentes dinamizadores, una vez más se destaca la demanda interna como motor del crecimiento (tanto consumo como inversión). En términos de sectores productivos “Transporte, almacenamiento y comunicaciones” y “Comercio, reparaciones, restaurantes y hoteles” se destacan como los únicos que registraron tasas de crecimiento positivas. Teniendo en cuenta dichas consideraciones y actualizadas las proyecciones de los principales determinantes de la actividad económica, nuestras estimaciones preliminares estarían indicando que el PIB uruguayo crecería en torno a 2,5% en 2014. En tanto para 2015 se esperan guarismos superiores.