Sin sorpresas en el PIB del primer trimestre

El nuevo dato de Cuentas Nacionales mantiene el crecimiento interanual positivo (2,5%) aunque se modera respecto al registro del último trimestre de 2013. Este comportamiento se evidencia también en su componente de tendencia-ciclo, cuyo crecimiento se redujo, ubicándose en torno a 0,35% respecto al trimestre inmediato anterior. Ambos indicadores se ubican en línea con lo previsto. A nivel de componentes dinamizadores, una vez más se destaca la demanda interna como motor del crecimiento (tanto consumo como inversión). En términos de sectores productivos “Transporte, almacenamiento y comunicaciones” y “Comercio, reparaciones, restaurantes y hoteles” se destacan como los únicos que registraron tasas de crecimiento positivas. Teniendo en cuenta dichas consideraciones y actualizadas las proyecciones de los principales determinantes de la actividad económica, nuestras estimaciones preliminares estarían indicando que el PIB uruguayo crecería en torno a 2,5% en 2014. En tanto para 2015 se esperan guarismos superiores.

Acceder a Comunicado de Prensa PIB 2014 Q1

Más vistos

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

Planteos de cinve sobre la Reforma previsional analizados en nota de La Diaria

La nota "La reforma previsional y sus caminos alternativos"  del 25 de Febrero en La Diaria Economía considera los planteos realizados por el Cr. Gustavo Viñales integrante...

Pese a que la inflación se aproximará al 6% anual en setiembre, cerraría casi en el nivel de 2022

La inflación en 2023 cerraría en 8%, una tasa levemente inferior al dato de 2022, debido a un repunte de los incrementos de transables,...

QUIEBRE A LA BAJA DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022 EN LA INDUSTRIA

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 1,1% en diciembre, pero la industria sin refinería...

Impuestos y bicicletas. La movilidad activa en el centro del debate

Autor: Gustavo Viñales Guillama* La movilidad activa y el derecho a la infraestructura específica y segura para andar en bicicleta se encuentran en el centro...

Noticias relacionadas