Informe de Actividad y Comercio N° 120: Temporada turística 2013-2014 más esperanzadora

Durante los últimos tiempos el flujo de turistas se ha visto acrecentado, registrándose más de 2,5 millones de turistas entre quienes vienen a Uruguay y uruguayos que hacen turismo en el exterior (turismo receptivo y emisivo) durante los primeros seis meses de este año. No obstante, al interior de este flujo se han registrado comportamientos disimiles ya que mientras el turismo emisivo se expande, el contexto nacional y regional determina un menor ingreso de turistas extranjeros a nuestro país. En el período comprendido entre enero y junio de este año el ingreso de turistas no residentes disminuyó 12% de acuerdo a cifras del Ministerio de Turismo y Deporte. En tanto, un 40% más de uruguayos realizaron viajes de turismo en el exterior. En ambos casos, la evolución del tipo de cambio bilateral con nuestros vecinos ha sido uno de los determinantes fundamentales, aunque también se destaca el incremento del ingreso de los hogares como estímulo al turismo emisivo.

Durante la próxima temporada nos visitarían aproximadamente un millón y medio de turistas, lo cual implica un incremento de 2% en términos interanuales. Nos esperaría una temporada donde siguen primando los argentinos, aunque aún se harían sentir las medidas restrictivas del gobierno de aquel país. El ingreso de brasileños y de otras nacionalidades compensaría la reducción del ingreso de turistas argentinos, haciendo de ésta una mejor temporada que la anterior en términos de llegada de turistas.

Descargar Informe de Actividad y Comercio N° 120

Más vistos

El año 2024 cierra con un déficit fiscal similar al de 2019 y con un aumento de la deuda pública de más de 10...

por Silvia Rodríguez-Collazo (*) A finales de diciembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hizo públicas las cifras del resultado fiscal correspondientes al mes...

No se espera una caída en los precios este diciembre

En noviembre, el IPC aumentó un 0,36%, algo por debajo de la proyección de cinve (0,41%), con ello la variación anual del IPC se...

Adrián Fernández-Poncet (1956-2024)

Hay situaciones que tanto para las instituciones como para los vínculos afectivos marcan un antes y un después. Algunas de estas generan alegría, otras...

MODERADO CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE OCTUBRE

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual de 7,5% en octubre de 2024....

Presentación del Sexto Estudio Monográfico realizado por el Observatorio de Seguridad Social de CINVE

El equipo del Observatorio de Seguridad Social de cinve, presentó en la jornada de hoy el sexto Estudio Monográfico titulado: HACIA UNA NUEVA ETAPA...

Noticias relacionadas