Informe de Actividad y Comercio N° 120: Temporada turística 2013-2014 más esperanzadora

Durante los últimos tiempos el flujo de turistas se ha visto acrecentado, registrándose más de 2,5 millones de turistas entre quienes vienen a Uruguay y uruguayos que hacen turismo en el exterior (turismo receptivo y emisivo) durante los primeros seis meses de este año. No obstante, al interior de este flujo se han registrado comportamientos disimiles ya que mientras el turismo emisivo se expande, el contexto nacional y regional determina un menor ingreso de turistas extranjeros a nuestro país. En el período comprendido entre enero y junio de este año el ingreso de turistas no residentes disminuyó 12% de acuerdo a cifras del Ministerio de Turismo y Deporte. En tanto, un 40% más de uruguayos realizaron viajes de turismo en el exterior. En ambos casos, la evolución del tipo de cambio bilateral con nuestros vecinos ha sido uno de los determinantes fundamentales, aunque también se destaca el incremento del ingreso de los hogares como estímulo al turismo emisivo.

Durante la próxima temporada nos visitarían aproximadamente un millón y medio de turistas, lo cual implica un incremento de 2% en términos interanuales. Nos esperaría una temporada donde siguen primando los argentinos, aunque aún se harían sentir las medidas restrictivas del gobierno de aquel país. El ingreso de brasileños y de otras nacionalidades compensaría la reducción del ingreso de turistas argentinos, haciendo de ésta una mejor temporada que la anterior en términos de llegada de turistas.

Descargar Informe de Actividad y Comercio N° 120

Más vistos

Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA

Carlos Grau Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales   Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...

Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025

Gustavo Viñales Guillama (*) El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...

Desaceleración del crecimiento en un contexto de restricciones estructurales

El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un crecimiento del 3,1% durante el año 2024. Este desempeño fue inferior a lo anticipado por...

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Noticias relacionadas

antalya escort