Un enfoque no lineal a la hipótesis de un crecimiento impulsado por el turismo: el caso del MERCOSUR

RESUMEN

Este trabajo analiza la hipótesis de un crecimiento impulsado por el turismo, para los cuatro países del bloque comercial regional Mercosur. Mediante la aplicación de técnicas no lineales, se explora si la actividad turística lleva – a la larga – para el crecimiento económico, o, alternativamente, la expansión económica impulsa el crecimiento del turismo, o de hecho, existe una relación bidireccional entre las dos variables. Con este fin, las pruebas de cointegración y de causalidad no paramétricas se aplican a los datos trimestrales para el período 1990-2011. Mostramos la existencia de una relación entre cointegrado producto interno bruto real per cápita y el gasto turístico para todos los países. Por otra parte, la linealidad de esta relación es rechazada por Argentina y Brasil (las economías con una estructura relativamente diversificada). Las pruebas de causalidad no paramétricas confirman en todos los casos la causalidad del turismo al crecimiento. Mientras tanto, sólo para Uruguay y Argentina la causalidad va también en el sentido inverso (de crecimiento para el turismo). Por último, el artículo compara los resultados del enfoque no lineal con los obtenidos mediante el uso de la metodología lineal tradicional.

Juan Gabriel Bridaa, Bibiana Lanzilottab, Juan Sebastián Pereyraa* & Fiorella Pizzolonb

http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/13683500.2013.802765#preview

 

Más vistos

Curso «Para Entender la Economía del Uruguay», Edición 2024

Curso de formación en temas económicos y financieros, basados en el  libro de texto “Para Entender la Economía del Uruguay”. El objetivo principal de...

Cobertura previsional en Perú: Potencial impacto de la reducción de años de cotización requeridos en el Sistema Nacional de Pensiones

por Ignacio Apella y Gonzalo Zunino Publicado en:  Runamanta N.° 2, Revista Peruana de Pensiones INTRODUCCIÓN "En el sistema privado de capitalización el trabajador puede retirarse a la...

Buenas intenciones no es sinónimo de buenas políticas

Artículos publicados en Semanario Brecha por Gonzalo Zunino "El importante número de firmas que apoyó la iniciativa de plebiscito vinculada al sistema de seguridad social, impulsada...

TRAS FUERTE CAÍDA EN MARZO, EN ABRIL EL NÚCLEO INDUSTRIAL RECUPERÓ DINAMISMO Y CRECIÓ 8,7%

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 6,1% en abril de 2024....

¿Quiénes sostienen el transporte público? Una perspectiva de género del STM

por Paula Decia (*) y Flavia Rovira (**) "Las mujeres utilizan más el transporte público que los hombres. Este patrón de uso del sistema ya ha...

Noticias relacionadas