UNA EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LOS INCENTIVOS FISCALES A LA INVERSIÓN EN URUGUAY

Cecilia Llambí, Andrés Rius, Paula Carrasco, Fedora Carbajal y Paola Cazulo.

La promoción de inversiones mediante incentivos tributarios ha sido un componente clave en la estrategia de los dos últimos gobiernos para favorecer la acumulación de capacidades productivas. Un mecanismo de política pública, como el establecido por el Régimen de Promoción de Inversiones (Decreto 455/007) plantea inevitablemente preguntas sobre su efectividad (capacidad de alcanzar los objetivos buscados), sobre su eficiencia (capacidad de alcanzar los objetivos con el mínimo de recursos y distorsiones a otras políticas prioritarias) y sobre su generación de efectos no previstos. En este trabajo se estima el efecto de los beneficios tributarios del RPI sobre los flujos de inversión, el empleo, las exportaciones y la productividad laboral. Se utiliza Diferencias en Diferencias Emparejadas sobre datos de panel de empresas contribuyentes de IRAE a la DGI durante el periodo 2005 a 2011. Los resultados muestran un efecto positivo y significativo del RPI sobre la inversión, las exportaciones y el empleo. El efecto sobre la inversión es creciente hasta los primeros tres años de implementación y luego decreciente. El efecto sobre el empleo es creciente y persistente en los primeros cinco años de implementación. El efecto sobre las exportaciones es creciente hasta el tercer año de la implementación. No se encontraron efectos positivos sobre la productividad laboral.

Documento

Más vistos

El año 2024 cierra con un déficit fiscal similar al de 2019 y con un aumento de la deuda pública de más de 10...

por Silvia Rodríguez-Collazo (*) A finales de diciembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hizo públicas las cifras del resultado fiscal correspondientes al mes...

No se espera una caída en los precios este diciembre

En noviembre, el IPC aumentó un 0,36%, algo por debajo de la proyección de cinve (0,41%), con ello la variación anual del IPC se...

Adrián Fernández-Poncet (1956-2024)

Hay situaciones que tanto para las instituciones como para los vínculos afectivos marcan un antes y un después. Algunas de estas generan alegría, otras...

MODERADO CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE OCTUBRE

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual de 7,5% en octubre de 2024....

Presentación del Sexto Estudio Monográfico realizado por el Observatorio de Seguridad Social de CINVE

El equipo del Observatorio de Seguridad Social de cinve, presentó en la jornada de hoy el sexto Estudio Monográfico titulado: HACIA UNA NUEVA ETAPA...

Noticias relacionadas