Una nueva institucionalidad para el transporte público.

Entrevista a Dionisio González (*)

«En el documento “La transformación del Sistema de Transporte Público en el Área Metropolitana de Montevideo” presentado el pasado diciembre del 2023 se destacó la integración de los subsistemas (urbano y suburbano) del transporte público como factor relevante del cambio estructural en pos de la modernización del Sistema de Transporte. Se entiende la integración como necesaria para el aprovechamiento de las economías de escala, la eliminación de la atomicidad, las mejoras en velocidad y, por lo tanto, tiempos y regularidad; así como, generar las mejoras en las capacidades de financiamiento.

La falta de una visión común, las difusas responsabilidades en los distintos niveles de gobierno, la escasa coordinación y la diferencia en las capacidades presupuestales, restan efectividad para el desarrollo de políticas sostenibles, innovadoras e integradas de transporte público.

Sobre este y otros temas vinculados a la integración metropolitana y la institucionalidad en el transporte público es que conversamos con el Ingeniero y experto en estos temas, Dionisio González.

…»

Acceder a la entrevista completa.

(*) Dionisio GONZÁLEZ

Actualmente Director Global de Advocacy, Unión Internacional de Transporte Público, UITP. Master en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid, Máster en Infraestructuras y Servicios Públicos, Universidad Politécnica de Madrid, Máster en Dirección General, Universidad de Navarra, IESE. Directivo con amplia experiencia en la planificación y gestión de infraestructuras y servicios de transporte público y movilidad urbana. Ha desarrollado su actividad profesional en el Consorcio de Transportes de Madrid (España), el Banco Europeo de Inversiones (Luxemburgo) y, actualmente, en la Unión Internacional de Transporte Público (con 1.900 socios en 100 países de todo el mundo), coordinando la labor de advocacy, partnerships y relaciones externas de esta Asociación. Es profesor en distintos Masters y ponente habitual en foros de debate nacionales e internacionales sobre movilidad urbana.

Más vistos

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Public support prevalence and innovation behavior. Uruguay 2007–2015

Publicación en con la participación de nuestro investigador: Martín Pereyra, junto a Liliana Gelabert y Flavia Roldán. ABSTRACT We examine the role of  the distribution of...

Agendate nuestra nueva dirección.

Plaza Independencia 749, apto. 202 CP 11100, Montevideo, Uruguay Tel. (598) 2900 2667 / 2908 1533    

Apertura de inscripciones al curso «VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R»

El Centro de Investigaciones Económicas anuncia el inicio del curso: VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R. El curso procura capacitar en el manejo de Shiny de...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO CRECIÓ 1,4% DURANTE EL PRIMER MES DEL AÑO 2025

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en enero de 2025 un aumento interanual de 7,1%....

Noticias relacionadas