Las externalidades en el transporte y la movilidad

Entrevista a María Eugenia Rivas *

«El estudio de las externalidades es una rama muy relevante de la economía. Una externalidad puede definirse como el impacto no compensado (positivo o negativo), que las acciones de una persona o empresa tienen en otros agentes de la sociedad. Ante la presencia de una externalidad negativa o positiva, la producción de bienes y servicios es demasiado grande o baja en relación a la socialmente óptima.

En el sector Transporte y Movilidad, la incorporación de las externalidades al análisis es fundamental puesto que muchos proyectos de transporte presentan fuertes externalidades como la contaminación, la congestión y la accidentalidad.

Sobre este y otros temas relacionados al vínculo entre las externalidades y el transporte y la movilidad es que conversamos con la Economista y experta en estos temas María Eugenia Rivas.

…»

Acceder a la entrevista completa.

 

(*) María Eugenia RIVAS
Economista de transporte con más de diez años de experiencia en el sector, trabajando en equipos multidisciplinarios en organismos internacionales y servicios de consultoría. Tiene experiencia en diseño de políticas, investigación y regulación, gestión de proyectos y análisis económico en el sector transporte, con foco en movilidad urbana. Graduada de la maestría en Economía de Transporte de la Universidad de Leeds (Reino Unido).

Más vistos

Curso «Para Entender la Economía del Uruguay», Edición 2024

Curso de formación en temas económicos y financieros, basados en el  libro de texto “Para Entender la Economía del Uruguay”. El objetivo principal de...

Cobertura previsional en Perú: Potencial impacto de la reducción de años de cotización requeridos en el Sistema Nacional de Pensiones

por Ignacio Apella y Gonzalo Zunino Publicado en:  Runamanta N.° 2, Revista Peruana de Pensiones INTRODUCCIÓN "En el sistema privado de capitalización el trabajador puede retirarse a la...

Buenas intenciones no es sinónimo de buenas políticas

Artículos publicados en Semanario Brecha por Gonzalo Zunino "El importante número de firmas que apoyó la iniciativa de plebiscito vinculada al sistema de seguridad social, impulsada...

TRAS FUERTE CAÍDA EN MARZO, EN ABRIL EL NÚCLEO INDUSTRIAL RECUPERÓ DINAMISMO Y CRECIÓ 8,7%

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 6,1% en abril de 2024....

¿Quiénes sostienen el transporte público? Una perspectiva de género del STM

por Paula Decia (*) y Flavia Rovira (**) "Las mujeres utilizan más el transporte público que los hombres. Este patrón de uso del sistema ya ha...

Noticias relacionadas