La transmisión de la política monetaria en Uruguay: un análisis a partir de un modelo S-VEC

La literatura empírica de análisis y evaluación de la política monetaria, si bien amplia a nivel internacional, es considerablemente escasa en Uruguay. Esta investigación tiene como propósito aportar nueva evidencia sobre los efectos macroeconómicos de los shocks monetarios para la economía la uruguaya en el período 1999 a 2009.
Para ello se estima un modelo S-VEC siguiendo la metodología propuesta por Juselius (2006). Esta metodología permite identificar las relaciones macroeconómicas de equilibrio, al tiempo que posibilita simular shocks permanentes y transitorios sobre las variables de interés. Estos resultados se comparan con los extraídos a partir un modelo S-VAR, como los usualmente utilizados en los análisis de política monetaria. Los resultados obtenidos en las simulaciones de impulso-respuesta permiten concluir que efectivamente existe margen para que la política monetaria en Uruguay actúe sobre sus dos variables objetivo: inflación y actividad.

Descargar/download

Más vistos

Apertura de inscripciones al curso «VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R»

El Centro de Investigaciones Económicas anuncia el inicio del curso: VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R. El curso procura capacitar en el manejo de Shiny de...

Agendate nuestra nueva dirección.

Plaza Independencia 749, apto. 202 CP 11100, Montevideo, Uruguay Tel. (598) 2908 2667 / 2908 1533    

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO CRECIÓ 1,4% DURANTE FEBRERO DE 2025

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en febrero de 2025 un aumento interanual de 4,8%....

Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA

Carlos Grau Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales   Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...

Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025

Gustavo Viñales Guillama (*) El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...

Noticias relacionadas

antalya escort