En esta sección se puede acceder los artículos -documentos de trabajo y artículos académicos- publicados por nuestro equipo de investigadores. También se difunden los informes que realiza el equipo de coyuntura con el propósito de comunicar los análisis de seguimiento de la economía uruguaya. Actualmente se publican los informes de “Predicción y Diagnóstico” e Inflación. Desde este sitio se puede acceder a los informes de los últimos años.
Informes
SE ANTICIPA QUE LA INFLACIÓN SUPERE EL RANGO META DURANTE LA SEGUNDA MITAD DE 2024.
En enero el IPC aumentó un 1,5%. A nivel anual, la variación del IPC fue del 5,09%, cifra virtualmente similar al 5,1% de diciembre....
Informes
EN 2023 EL NÚCLEO INDUSTRIAL CONTRAJO SU PRODUCCIÓN
Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó una caída interanual del 7,8% en diciembre de 2023...
Enfoques
Cavilaciones de un desocupado Parte 3/3: Buscando herramientas para enfrentar los actuales desafíos del mundo del trabajo
“…se me acusa de pensar de un modo bajo, es decir, el modo de pensar de los de abajo” (1)
por Carlos Grau Pérez (*)
Esta...
BAJO EL INFLUJO DE LOS PRECIOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS TRANSABLES LA TASA DE INFLACIÓN CONVERGE A LA META
En junio, la inflación fue negativa en -0,09, sustancialmente por debajo de la proyección de cinve para el mes, del 0,24%, con esta contracción...
Sobre la consistencia de las pautas salariales para la undécima ronda de Consejo de Salarios
por Silvia Rodríguez-Collazo
En estos días se han conocido las opiniones de diversos analistas y representantes de cámaras empresariales respecto a la pauta elaborada por...
El impuesto al patrimonio como herramienta contra la pobreza infantil
por: Gustavo Viñales Guillama (*)
Orígenes y fundamentos del impuesto al patrimonio
El debate a nivel global sobre el impuesto a la riqueza o al patrimonio,...
COMIENZA EL PROCESO DE MODERACIÓN DEL CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN LA MEDIDA QUE SE REDUCE EL EFECTO DE LA PUESTA EN MARCHA...
Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en mayo de 2025 un aumento interanual de 3,0%....
Los empleos del futuro en Argentina, Brasil y Uruguay
Autores: Fedora Carbajal, Emilia Pereyra y Gonzalo Zunino
Publicado por: SUR FUTURO, Red Sudamericana de Economía Aplicada (Red Sur). Julio 2025
Resumen:
Tres mega-tendencias globales están transformando los mercados...
Cavilaciones de un trabajador (II): El talón de Aquiles de quienes viven de su trabajo: el salario. Segunda Temporada
Siempre hay cuatro lados en una historia:
tu lado, su lado, la verdad
y lo que realmente sucedió
Carlos Grau Pérez*
El día anterior Juan había estado reflexionando...
DURANTE 2025 Y 2026 LA TASA DE INFLACIÓN SE MANTENDRÍA POR ENCIMA DE LA META DEL 4,5%
En mayo, el IPC aumentó el 0,11%, sustancialmente por debajo de la proyección de cinve del 0,19%, con ello la variación interanual del IPC...
TRAS EL EMPUJE DE MARZO, LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN ABRIL RETOMA EL LENTO CRECIMIENTO DE PERÍODOS ANTERIORES
Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en abril de 2025 un aumento interanual de 7,2%....
LA INFLACIÓN SE MANTENDRÍA ENTRE EL LÍMITE SUPERIOR Y EL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025 y 2026
En abril, el IPC aumentó un 0,32%, por debajo de la proyección de cinve de 0,50%, con ello la variación anual del IPC se...
Cavilaciones de un trabajador (I): La Espada de Damocles sobre el empleo. Segunda Temporada
Los habitantes de la República tienen derecho a ser protegidos en el goce de su trabajo. Constitución de la República, Artículo 7
por Carlos...