Dimensionamiento económico de la extensión del tiempo pedagógico en educación primaria

El presente estudio se plantea como objetivo el dimensionamiento económico de la extensión del modelo ETC a todos los niños que asisten a escuelas de contextos más desfavorecidos, de acuerdo a distintos umbrales. Respecto al programa PMC, se supone que queda incorporado en las ETC a través de la asignación de las tareas propias del maestro comunitario a algunos de los maestros con dedicación completa en la escuela. Se estima la inversión inicial y los costos de funcionamiento requeridos para la expansión de las ETC considerando escenarios alternativos en cuanto a la población objetivo, así como un flujo anual de gasto incremental requerido, suponiendo una trayectoria determinada de ejecución. De esta manera, se obtiene una estimación del costo fiscal directo de la política en términos de PIB y de gasto público total. Asimismo, se cuantifican algunos efectos indirectos de la política simulada, tales como: el impacto en el resultado fiscal considerando efectos directos e indirectos de la política; impacto en términos de actividad económica sectorial; o de indicadores del mercado laboral general y de los docentes en particular.

Descargar/download

Más vistos

EN SETIEMBRE Y DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, EL NÚCLEO INDUSTRIAL CONTINÚA CONTRAYÉNDOSE

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó una caída interanual del 4,4% en setiembre, con la...

Cavilaciones de un desocupado: Parte 1/3 – Indefensión aprendida

Si tocas y no te atienden tendrás que cambiar la puerta por Carlos Grau Pérez* Para quienes el trabajo representa su única fuente de ingreso, estar desocupado...

El aumento del déficit fiscal y el ciclo electoral

Silvia Rodríguez-Collazo (*) El progresivo desmejoramiento de las finanzas públicas que se ha venido registrando durante los 12 últimos meses, indica que se está volviendo...

Cambios estructurales en la volatilidad del crecimiento económico en Uruguay y los países del Mercosur

Nueva publicación en Revista Desarrollo y Sociedad N°95 de nuestros investigadores: Bibiana Lanzilotta, Gonzalo Zunino y Rafael Mosteiro Resumen Este artículo investiga los cambios estructurales en la...

El Defensor del Contribuyente

Gustavo Viñales Guillama (*) Sin grandes ecos en las redes sociales y sin llegar a los medios de comunicación masiva, en Uruguay se encuentra a...

Noticias relacionadas