DT 03/14 – Determinantes económicos de la demanda turística actual en Uruguay

La literatura económica reciente ha reconocido la importancia del sector turístico para el crecimiento económico. Se trata de un sector que ha mostrado avances significativos durante los últimos años en Uruguay atrayendo a numerosos turistas. En este sentido, el presente trabajo se propone actualizar las estimaciones de demanda turística para Uruguay a través del ingreso de turistas extranjeros, concluyendo acerca de sus determinantes en lo que va del siglo. Para esto se discrimina según la nacionalidad de los turistas y se estiman funciones de demanda específicas para cada grupo para el período comprendido entre enero de 2001 y setiembre de 2014.

Clasificación JEL: L83, C51

Palabras clave: Turismo receptivo, Demanda turística, Modelos VEC

Acceder a DT 03 14 Turismo Receptivo

Más vistos

Distinción al Centro de Investigaciones Económicas como mejor predictor de inflación en 2022.

    FocusEconomics, proveedor global de pronósticos macroeconómicos, ha distinguido a cinve como el mejor pronosticador de la inflación para Uruguay en 2022, los premios Analyst...

Evaluación y alineamiento de planes y programas de la Intendencia de Maldonado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En este trabajo, realizado en el marco de un Convenio de Cooperación Técnica entre cinve y la Intendencia de Maldonado, se procedió a la evaluación...

Invitación │Presentación del Informe «Caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis»

El próximo miércoles 24 de mayo en el Salón de Actos de INEFOP se presentará el informe "Caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis"...

Campaña de bien público: Todo lo que siempre quiso saber sobre las rebajas impositivas y nunca se atrevió a preguntar

 Autor: Carlos Grau Pérez*  Ser bueno es fácil, lo difícil es ser justo (1) Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se...

LA INFLACIÓN FLUCTUARÍA ENTRE 6 Y 8% EN 2023 Y 2024

Nuestra proyección para el mes de mayo es de 0,7%, con lo que, por segundo mes consecutivo, se observaría un aumento de la inflación...

Noticias relacionadas