Impacto del Proyecto UPM Fray Bentos en el Desarrollo del Departamento de Río Negro

Autores: Martín Pereyra, Cecilia Alonso

Resumen:
El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto de la inversión llevada adelante por Botnia – UPM en el desarrollo del departamento de Río Negro. En particular, se busca cuantificar el impacto sobre el ingreso de los hogares, indicadores del mercado de trabajo, el valor agregado bruto (VAB) y el Índice de Desarrollo Humano (IDH) a nivel departamental. Este trabajo contribuye a la literatura de desarrollo regional, proponiendo la evaluación de impacto de una gran inversión, aplicando una metodología rigurosa. Se encuentran efectos positivos y estadísticamente significativos de la inversión de UPM Fray Bentos en el VAB departamental, en el VAB departamental por habitante, y en indicadores del ingreso de los habitantes de Río Negro (ingreso por ocupación principal, ingreso per cápita del hogar e ingreso del hogar), entre 2006 y 2019.

Palabras clave: Inversión Extranjera Directa, UPM, Desarrollo local, Evaluación de impacto, Métodos de Control Sintético, Uruguay

Acceder al Documento completo.

Más vistos

Evaluación y alineamiento de planes y programas de la Intendencia de Maldonado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En este trabajo, realizado en el marco de un Convenio de Cooperación Técnica entre cinve y la Intendencia de Maldonado, se procedió a la evaluación...

Invitación │Presentación del Informe «Caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis»

El próximo miércoles 24 de mayo en el Salón de Actos de INEFOP se presentará el informe "Caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis"...

Campaña de bien público: Todo lo que siempre quiso saber sobre las rebajas impositivas y nunca se atrevió a preguntar

 Autor: Carlos Grau Pérez*  Ser bueno es fácil, lo difícil es ser justo (1) Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se...

LA INFLACIÓN FLUCTUARÍA ENTRE 6 Y 8% EN 2023 Y 2024

Nuestra proyección para el mes de mayo es de 0,7%, con lo que, por segundo mes consecutivo, se observaría un aumento de la inflación...

EN MARZO VUELVE A CAER LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL Y EL EMPLEO

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 4,1% en marzo, y la industria sin refinería...

Noticias relacionadas