Innovación y productividad en los servicios: una evaluación de impacto de los programas de financiación de Colciencias en Colombia

Abstract

Globalization and the transition of economies and societies towards a system based on knowledge and information have intensified competition and interdependence among countries. We present an impact evaluation of funding programs, designed to promote innovation activities in the Colombian service sector. The incorporation of two novel panel data at firm level allows to control for unobserved heterogeneity. Results indicate that there may be a significant impact in terms of labour productivity for small companies and KIBS and of gross margins for large companies. This is especially true for projects of short (one year or less) duration.

Ver Documento

Más vistos

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Noticias relacionadas