La desigualdad, el combustible elegido para mantener encendidos los motores de la economía.

NO PUEDES ESCONDER EL HUMO SI ENCENDISTE EL FUEGO

Autor:   Carlos Grau Pérez

Publicado en:   uy.press    (26/01/2021)

«La conjetura de Goldbach formulada en el año 1742 constituye uno de los problemas matemáticos abiertos más antiguos. Establece que todo número par mayor de dos se puede expresar como la suma de dos números primos. Si bien al momento no ha podido ser demostrada, no se ha encontrado ningún caso en que no se cumpla. En cambio, la conjetura acerca de que de las crisis económicas se sale fortaleciendo la oferta y reduciendo el papel del Estado no tuvo igual suerte. Esta conjetura no sólo ha demostrado ineficacia para lograr la rápida recuperación de la economía, sino que ha dejado consecuencias catastróficas sobre el bienestar de la población, especialmente en los sectores más vulnerables de la sociedad.

…»

Acceder al Artículo completo.

Foto: Imagen de Larry White en Pixabay 

Más vistos

Curso «Para Entender la Economía del Uruguay», Edición 2024

Curso de formación en temas económicos y financieros, basados en el  libro de texto “Para Entender la Economía del Uruguay”. El objetivo principal de...

Cobertura previsional en Perú: Potencial impacto de la reducción de años de cotización requeridos en el Sistema Nacional de Pensiones

por Ignacio Apella y Gonzalo Zunino Publicado en:  Runamanta N.° 2, Revista Peruana de Pensiones INTRODUCCIÓN "En el sistema privado de capitalización el trabajador puede retirarse a la...

Buenas intenciones no es sinónimo de buenas políticas

Artículos publicados en Semanario Brecha por Gonzalo Zunino "El importante número de firmas que apoyó la iniciativa de plebiscito vinculada al sistema de seguridad social, impulsada...

TRAS FUERTE CAÍDA EN MARZO, EN ABRIL EL NÚCLEO INDUSTRIAL RECUPERÓ DINAMISMO Y CRECIÓ 8,7%

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 6,1% en abril de 2024....

¿Quiénes sostienen el transporte público? Una perspectiva de género del STM

por Paula Decia (*) y Flavia Rovira (**) "Las mujeres utilizan más el transporte público que los hombres. Este patrón de uso del sistema ya ha...

Noticias relacionadas