La política de tiempo completo y los resultados educativos en la enseñanza media

Revista de Economía del Banco Central del Uruguay, Segunda Época, Vol.21, Num.1.Montevideo, Mayo 2014.

Cecilia Llambí.

Resumen:

Este estudio revisa y discute cuatro métodos de evaluación no experimental aplicados a la estimación del efecto causal de las Escuelas de Tiempo Completo (ETC) sobre las competencias de matemática, lectura y ciencias evaluadas a los 15 años mediante las pruebas internacionales PISA. Se realizan estimaciones mediante mínimos cuadrados ordinarios, matching, variables instrumentales (IV) y funciones de control, identificando las posibles fuentes de sesgo presentes en cada método. Se utiliza como restricción de exclusión la distancia del centro PISA a la ETC más cercana. Al tomar en cuenta el sesgo de selección en inobservables, se encuentra un efecto positivo de haber asistido a ETC sobre las competencias en matemática y ciencias cuando la estimación se realiza por funciones de control, de 0.34 y 0.64 desvíos estándar, respectivamente. Las estimaciones por IV no permiten rechazar la hipótesis de efectos nulos. En el caso de lectura, no puede rechazarse la hipótesis de que el efecto sea negativo.

http://www.bcu.gub.uy/Estadisticas-e-Indicadores/Revista%20de%20Economa/iees02i0514.pdf

Más vistos

Determinantes de la demanda de servicios de transporte público en Montevideo

Autores: Bibiana Lanzilotta, Fernando Lorenzo y Silvia Rodríguez-Collazo Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 03/ 2023 ISSN: 168-6186 Resumen: Durante los últimos 25 años se ha asistido a una...

Cavilaciones de un desocupado: Parte 2/3: En busca de explicaciones, la navaja de Ockham.  

Hazlo simple, tan simple como sea posible, pero no más  por Carlos Grau Pérez* Juan desde hace un tiempo se encuentra desocupado. Su situación lo inquieta. En días...

SE ANTICIPA QUE LA TASA DE INFLACIÓN PERMANEZCA EN LÍNEA CON EL RANGO META HASTA MEDIADOS DE 2024.

El incremento del IPC en octubre fue de 0,6%, con un aumento interanual de 4,3%, dentro del rango meta de inflación. Para noviembre proyectamos...

Presentación del GETM: Claves para la Modernización del Transporte Público en el Área Metropolitana de Montevideo.

  El próximo 5 de diciembre a las 16:00 hs. el Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad de CINVE presentará públicamente en el Centro...

EN SETIEMBRE Y DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, EL NÚCLEO INDUSTRIAL CONTINÚA CONTRAYÉNDOSE

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó una caída interanual del 4,4% en setiembre, con la...

Noticias relacionadas