Un enfoque no lineal a la hipótesis de un crecimiento liderado por el turismo: el caso del MERCOSUR.

Resumen

En este trabajo se analiza la hipótesis de un crecimiento liderado por el turismo para los cuatro países del bloque comercial regional MERCOSUR . Mediante la aplicación de técnicas no lineales , se explora si la actividad turística lleva – a largo plazo – para el crecimiento económico , o, alternativamente , la expansión económica impulsa el crecimiento del turismo , o de hecho existe una relación bidireccional entre las dos variables. Pruebas Para ello, cointegración no paramétrica y la causalidad se aplican a los datos trimestrales para el período 1990-2011 . Se demuestra la existencia de una relación de cointegración entre lo real del producto interno bruto per cápita y el gasto turístico para todos los países . Por otra parte, la linealidad de esta relación es rechazada tanto para Argentina y Brasil ( las economías con una estructura relativamente diversificada ) . Las pruebas de causalidad no paramétricas confirman en todos los casos la causalidad del turismo al crecimiento. Mientras tanto , sólo para Uruguay y Argentina causalidad va también en el sentido inverso (de crecimiento para el turismo) . Por último , el documento compara los resultados del enfoque no lineal con los obtenidos mediante el uso de la metodología lineal tradicional .

http://www.tandfonline.com/eprint/qsFfgza93PYM525rFD9d/full#.UlRVBFBOIns

Más vistos

Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA

Carlos Grau Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales   Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...

Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025

Gustavo Viñales Guillama (*) El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...

Desaceleración del crecimiento en un contexto de restricciones estructurales

El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un crecimiento del 3,1% durante el año 2024. Este desempeño fue inferior a lo anticipado por...

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Noticias relacionadas

antalya escort