Encuesta de Actividades de Innovación agropecuaria (2007-2009)

«Esta publicación ha sido coordinada por los integrantes de la Unidad de Evaluación y Monitoreo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

Elaboración del Informe a cargo de Consultores de CINVE: Mario P. Mondelli (Coord.), Bibiana Lanzilotta, Valentín Picasso, Gustavo Ferreira, Maren Vairo y Paola Cazulo.
Colaboración en la presente edición: Ximena Usher, María Eugenia Sotelo y Elisa Hernandez.
Los resultados preliminares de la Encuesta fueron presentados y discutidos en un Taller interno organizado por la ANII en el mes de agosto de 2013, en el cual participaron actores calificados invitados de diversas instituciones: Diego Aboal, Cinthia Álvarez, Micaela Araújo, Leonardo Arenare, Felipe Bertramini, Daniel Bukstein, Luis Cáceres, Santiago Dogliotti, Eduardo Errea, Jorge Escudero, Dardo Fagúndez, Alfredo Hernández, Daniel Kefeli, Alejandra Mujica, Lucía Pittaluga, Beatriz Prandi, Ruth Bernheim, Michele Snoeck, Miguel Sierra, Lucía Soca, Humberto Tommasino. Se agradecen los valiosos aportes recibidos en oportunidad de dicho Taller, los cuales fueron incorporados y permitieron enriquecer el presente documento.»

La Encuesta de Actividades de Innovación Agropecuaria (EAIA) tiene por objetivo recabar información sobre los procesos de innovación -tanto tecnológica como organizacional- llevados a cabo por las explotaciones del sector (sus determinantes, obstáculos, impactos y características específicas).

 

ENCUESTA_ACTIVIDADES_INNOVACION_AGROPECUARIA_2007_2009 (1)

 

Más vistos

Presentación del GETM: Claves para la Modernización del Transporte Público en el Área Metropolitana de Montevideo.

  El próximo 5 de diciembre a las 16:00 hs. el Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad de CINVE presentará públicamente en el Centro...

Determinantes de la demanda de servicios de transporte público en Montevideo

Autores: Bibiana Lanzilotta, Fernando Lorenzo y Silvia Rodríguez-Collazo Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 03/ 2023 ISSN: 168-6186 Resumen: Durante los últimos 25 años se ha asistido a una...

Cavilaciones de un desocupado: Parte 2/3: En busca de explicaciones, la navaja de Ockham.  

Hazlo simple, tan simple como sea posible, pero no más  por Carlos Grau Pérez* Juan desde hace un tiempo se encuentra desocupado. Su situación lo inquieta. En días...

SE ANTICIPA QUE LA TASA DE INFLACIÓN PERMANEZCA EN LÍNEA CON EL RANGO META HASTA MEDIADOS DE 2024.

El incremento del IPC en octubre fue de 0,6%, con un aumento interanual de 4,3%, dentro del rango meta de inflación. Para noviembre proyectamos...

EN SETIEMBRE Y DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, EL NÚCLEO INDUSTRIAL CONTINÚA CONTRAYÉNDOSE

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó una caída interanual del 4,4% en setiembre, con la...

Noticias relacionadas