IMPACTOS MACROECONÓMICOS DE LA MINERÍA DE GRAN PORTE: una evaluación en base a un Modelo de Equilibrio General Dinámico

Marcelo Perera, Cecilia Llambí, Flavia Rovira y Carmen Estrades.

El  estudio tiene como objetivo estimar los impactos macroeconómicos de la explotación minera de gran porte en Uruguay, y de las alternativas de asignación de los ingresos fiscales derivados de dicha actividad, utilizando un modelo de equilibrio general dinámico. Las simulaciones realizadas muestran que el proyecto de explotación minera tendría un impacto positivo sobre el crecimiento de la economía en la próxima década y media. Este mayor crecimiento iría acompañado por un proceso de apreciación real que determinara una moderación del crecimiento de los sectores transables tradicionales respecto al que se observaría en ausencia del shock. El destino que se le asigne al espacio fiscal generado por la nueva actividad afectaría la magnitud de dichos impactos, tanto en el crecimiento como en la apreciación real.

Documento

Más vistos

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Public support prevalence and innovation behavior. Uruguay 2007–2015

Publicación en con la participación de nuestro investigador: Martín Pereyra, junto a Liliana Gelabert y Flavia Roldán. ABSTRACT We examine the role of  the distribution of...

Agendate nuestra nueva dirección.

Plaza Independencia 749, apto. 202 CP 11100, Montevideo, Uruguay Tel. (598) 2900 2667 / 2908 1533    

Apertura de inscripciones al curso «VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R»

El Centro de Investigaciones Económicas anuncia el inicio del curso: VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R. El curso procura capacitar en el manejo de Shiny de...

Noticias relacionadas