Métodos cuantitativos para el análisis y predicción de la actividad industrial uruguaya

En este trabajo se presenta un conjunto de modelos estadístico-econométricos para el Indice de Volúmen Físico (IVF) de la industria manufacturera uruguaya. Se consideran datos mensuales correspondientes al período comprendido entre 1985 y 2003. Se aportan estimaciones de modelos univariantes de series temporales con Análisis de Intervención y multivariantes de Función de Transferencia en los que se analiza y cuantifica la influencia de la Semana Santa, Semana de Carnaval, el denominado Efecto Calendario, las fiestas nacionales y los paros generales. Se procede a la modelización del índice representativo del total de la industria (excluida la refinería de petróleo) y de una desagregación sectorial elaborada en función del patrón de especialización comercial de cada una de las ramas industriales. Los resultados obtenidos indican que el análisis desagregado permite una mejor comprensión del comportamiento de la actividad industrial y que contribuye a mejorar la precisión de las predicciones.

Descargar/download

Más vistos

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Planteos de cinve sobre la Reforma previsional analizados en nota de La Diaria

La nota "La reforma previsional y sus caminos alternativos"  del 25 de Febrero en La Diaria Economía considera los planteos realizados por el Cr. Gustavo Viñales integrante...

Noticias relacionadas