Próximo seminario …

El miércoles 3 de junio a las 13 hs. será nuestro próximo seminario. En esta oportunidad, Alicia Failde, Bibiana Lanzilotta y Francisco Rosas nos presentarán su trabajo: “Instrumentos Fiscales para el control y la reducción de la contaminación en cursos de agua: Estudio aplicado a la Cuenca del Río Santa Lucía”.

Resumen:

El estudio tiene como objetivo analizar la aplicación de algunos instrumentos fiscales para contribuir a la implementación y cumplimiento de algunas medidas  del “Plan de acción para la protección de la calidad ambiental y las fuentes disponibles para agua potable en la cuenca del Santa Lucía” (MVOTMA, 2013) y evaluar su efectividad en términos de reducción de contaminación. Se analiza en particular la aplicación de dos instrumentos: un impuesto (o subsidio) ambiental para incentivar el mantenimiento del contenido de fósforo dentro de los límites admitidos por la DINAMA y un pago por servicio ambiental para compensar los costos de mantener tierra sin laboreo. El trabajo se ocupa de la protección del recurso hídrico y no de los efectos en otras dimensiones del ambiente (aire, biodiversidad, suelo propiamente dicho) y se concentra en la exportación de fósforo a las fuentes fluviales.

Más vistos

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

Planteos de cinve sobre la Reforma previsional analizados en nota de La Diaria

La nota "La reforma previsional y sus caminos alternativos"  del 25 de Febrero en La Diaria Economía considera los planteos realizados por el Cr. Gustavo Viñales integrante...

Pese a que la inflación se aproximará al 6% anual en setiembre, cerraría casi en el nivel de 2022

La inflación en 2023 cerraría en 8%, una tasa levemente inferior al dato de 2022, debido a un repunte de los incrementos de transables,...

QUIEBRE A LA BAJA DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022 EN LA INDUSTRIA

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 1,1% en diciembre, pero la industria sin refinería...

Impuestos y bicicletas. La movilidad activa en el centro del debate

Autor: Gustavo Viñales Guillama* La movilidad activa y el derecho a la infraestructura específica y segura para andar en bicicleta se encuentran en el centro...

Noticias relacionadas