Artículos
Dimensionamiento económico de la extensión del tiempo pedagógico en educación primaria
El presente estudio se plantea como objetivo el dimensionamiento económico de la extensión del modelo ETC a todos los niños que asisten a escuelas de...
Dimensionamiento económico de la universalización de la educación media básica
El presente estudio se plantea como objetivo el dimensionamiento económico de la de la universalización del Ciclo Básico en centros educativos de una escala tal...
Armonización de estadísticas fiscales de los gobiernos subnacionales.
Objetivo: elaborar un Manual de estadísticas fiscales de los gobiernos departamentales de Uruguay compatible con el Manual de Estadísticas Armonizadas del GMM.
Cooperación Técnica y...
Public support prevalence and innovation behavior. Uruguay 2007–2015
Publicación en con la participación de nuestro investigador:
Martín Pereyra, junto a Liliana Gelabert y Flavia Roldán.
ABSTRACT
We examine the role of the distribution of...
Fiscalidad y Género. Análisis de los sesgos de género en el sistema tributario uruguayo.
©2024, PNUD U1ruguay
Autores: Gustavo Viñales Guillama, Carlos Grau Pérez y Matilde Pereira Elola
ISBN: 978-92-95114-47-0
Este trabajo es el resultado del estudio desarrollado en el Laboratorio...
Cobertura previsional en Perú: Potencial impacto de la reducción de años de cotización requeridos en el Sistema Nacional de Pensiones
por Ignacio Apella y Gonzalo Zunino
Publicado en: Runamanta N.° 2, Revista Peruana de Pensiones
INTRODUCCIÓN
"En el sistema privado de capitalización el trabajador puede retirarse a la...
Determinantes de la demanda de servicios de transporte público en Montevideo
Autores: Bibiana Lanzilotta, Fernando Lorenzo y Silvia Rodríguez-Collazo
Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 03/ 2023 ISSN: 168-6186
Resumen:
Durante los últimos 25 años se ha asistido a una...
Cambios estructurales en la volatilidad del crecimiento económico en Uruguay y los países del Mercosur
Nueva publicación en Revista Desarrollo y Sociedad N°95 de nuestros investigadores:
Bibiana Lanzilotta, Gonzalo Zunino y Rafael Mosteiro
Resumen
Este artículo investiga los cambios estructurales en la...
FDI for forestry: an impact evaluation of regional development
Nueva publicación en Review of Regional Research de nuestros investigadores:
Martín Pereyra & Cecilia Alonso
Abstract
We evaluate the impact of foreign direct investment (FDI) in the forestry sector...
Quantifying the value to the farmer from adopting climate risk-reducing technologies
Nueva publicación en Mitigation and Adaptation Strategies for Global Change de
Francisco Rosas y Mariana Sans.
Abstract:
Technology adoption and innovation are strategies available to farmers seeking...
Evaluación y alineamiento de planes y programas de la Intendencia de Maldonado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
En este trabajo, realizado en el marco de un Convenio de Cooperación Técnica entre cinve y la Intendencia de Maldonado, se procedió a la evaluación...
La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay
Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...
Regional Development and Convergence Clubs in Uruguay
Nueva publicación en la revista Economía Aplicada, v.27, n.3, 2023,
editada por la Universidad de San Pablo, de nuestros investigadores:
Diego Aboal, Bibiana Lanzilotta, Martín Pereyra...