Informe de Inflación Nº 125: Acuerdos de precios se harán sentir en próximos meses

En los próximos meses esperamos una moderación de los incrementos de precios por diversas fuentes. Por un lado el tipo de cambio continúa por debajo de los $20, producto de la alta liquidez internacional que determina un dólar débil y el desfasaje de las políticas monetarias regionales. Esto permitiría mitigar las presiones sobre los bienes transables, a pesar de que los precios internacionales de los alimentos continúan elevados. Adicionalmente, las medidas heterodoxas implementadas (acuerdos con supermercadistas, reducción de precios en carne y pollo, eliminación de IMESI en productos sanitarios, entre otras) tendrán mayores efectos durante noviembre (a la baja) y se mantendrán hasta diciembre. Por último, una nueva bonificación de UTE en la tarifa de diciembre a través de la eliminación del cargo fijo a determinados consumidores, reduciría la tarifa energética, incidiendo a la baja en la medición del IPC. Estos tres elementos, y en particular los últimos dos, permitirán cerrar el año con un registro inflacionario menor al de meses pasados y por lo tanto reducir los ajustes indexatorios en los salarios del primer semestre de 2013.

Descargar Informe de Inflación Nº 125

Más vistos

MAGRO CRECIMIENTO PARA 2023

MAGRO CRECIMIENTO PARA 2023 TRAS LA CAÍDA DE LA ACTIVIDAD EN EL PRIMER SEMESTRE, SE ESPERA QUE LA ECONOMIA RECUPERE EL CRECIMIENTO EN LA SEGUNDA...

FDI for forestry: an impact evaluation of regional development

Nueva publicación en Review of Regional Research de nuestros investigadores: Martín Pereyra & Cecilia Alonso Abstract We evaluate the impact of foreign direct investment (FDI) in the forestry sector...

HASTA JUNIO DE 2024 LA INFLACIÓN SE UBICARÍA DENTRO DEL RANGO META, PERO CERRARÍA EL AÑO EN 7%

El incremento del IPC en agosto fue de 0,2%, con un aumento interanual de 4,1%, dentro del rango meta de inflación del Banco Central....

Perspectivas sobre el flujo turístico

SE ESPERA UNA TEMPORADA SIMILAR A LA PASADA EN TÉRMINOS DE VISITANTES, PERO EL ELEVADO TURISMO EMISIVO NO CESARÁ por Silvia Rodríguez-Collazo (*) El mes de enero...

EL NÚCLEO DE LA INDUSTRIA PERMANECE EN FASE CONTRACTIVA

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un incremento interanual del 2% en julio, y la...

Noticias relacionadas