Informe de Inflación Nº 125: Acuerdos de precios se harán sentir en próximos meses

En los próximos meses esperamos una moderación de los incrementos de precios por diversas fuentes. Por un lado el tipo de cambio continúa por debajo de los $20, producto de la alta liquidez internacional que determina un dólar débil y el desfasaje de las políticas monetarias regionales. Esto permitiría mitigar las presiones sobre los bienes transables, a pesar de que los precios internacionales de los alimentos continúan elevados. Adicionalmente, las medidas heterodoxas implementadas (acuerdos con supermercadistas, reducción de precios en carne y pollo, eliminación de IMESI en productos sanitarios, entre otras) tendrán mayores efectos durante noviembre (a la baja) y se mantendrán hasta diciembre. Por último, una nueva bonificación de UTE en la tarifa de diciembre a través de la eliminación del cargo fijo a determinados consumidores, reduciría la tarifa energética, incidiendo a la baja en la medición del IPC. Estos tres elementos, y en particular los últimos dos, permitirán cerrar el año con un registro inflacionario menor al de meses pasados y por lo tanto reducir los ajustes indexatorios en los salarios del primer semestre de 2013.

Descargar Informe de Inflación Nº 125

Más vistos

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Noticias relacionadas