Argentina y sus repercusiones

Entender la coyuntura actual de Argentina y las alternativas posibles para la resolución de su situación es una tarea relevante para el análisis de la actividad local así como para elaborar escenarios y planificar el futuro. La evolución de la actividad económica en Argentina es un determinante significativo del desempeño económico local en tanto existe un estrecho vínculo fundamentalmente a nivel del comercio tanto de bienes como de servicios, aunque en los primeros la intensidad de los flujos se ha reducido desde la crisis de 2002-2003.

En este informe se analiza la situación actual de Argentina, sus alternativas y perspectivas para lo que resta del año y el que viene. Asimismo, a partir de escenarios alternativos para Argentina, se elaboran predicciones para el nivel de actividad local, obteniendo una medida de los efectos directos de un posible shock negativo de Argentina sobre nuestro PIB para 2014 y 2015.

Descargar Informe de Actividad y Comercio N°128

Más vistos

Distinción al Centro de Investigaciones Económicas como mejor predictor de inflación en 2022.

    FocusEconomics, proveedor global de pronósticos macroeconómicos, ha distinguido a cinve como el mejor pronosticador de la inflación para Uruguay en 2022, los premios Analyst...

Evaluación y alineamiento de planes y programas de la Intendencia de Maldonado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En este trabajo, realizado en el marco de un Convenio de Cooperación Técnica entre cinve y la Intendencia de Maldonado, se procedió a la evaluación...

Invitación │Presentación del Informe «Caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis»

El próximo miércoles 24 de mayo en el Salón de Actos de INEFOP se presentará el informe "Caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis"...

Campaña de bien público: Todo lo que siempre quiso saber sobre las rebajas impositivas y nunca se atrevió a preguntar

 Autor: Carlos Grau Pérez*  Ser bueno es fácil, lo difícil es ser justo (1) Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se...

LA INFLACIÓN FLUCTUARÍA ENTRE 6 Y 8% EN 2023 Y 2024

Nuestra proyección para el mes de mayo es de 0,7%, con lo que, por segundo mes consecutivo, se observaría un aumento de la inflación...

Noticias relacionadas