Claves y Tendencias N°100: Optimismo empresarial alienta la invesión

El fuerte crecimiento del consumo y la existencia de presiones inflacionarias han puesto en la agenda pública el debate sobre la sostenibilidad del crecimiento económico registrado en el Uruguay en los próximos años. Las necesidades en términos de ampliación de la infraestructura de la economía se tornan un desafío importante a los efectos de que la producción pueda acompasar el incremento de la demanda permitiendo mantener el crecimiento económico y evitar presiones sobre los precios.

En este sentido la inversión se torna un elemento clave, en tanto representa uno de los principales factores de incremento del potencial productivo de la economía. Alentada entre otros factores por el optimismo empresarial, un elemento sumamente importante en las decisiones de mediano y largo plazo como la inversión, la Formación Bruta de Capital ha presentado en los últimos años niveles de crecimiento históricos, que han permitido que la inversión alcance una participación en torno al 20% del PIB. Si bien aún no se cuenta con datos de actividad de 2011, el hecho de que las expectativas empresariales se mantengan optimistas, constituye una señal adelantada de que la economía y la inversión continúan en el presente año su senda expansiva.

Descargar Claves y Tendencias N°100

Más vistos

MAGRO CRECIMIENTO PARA 2023

MAGRO CRECIMIENTO PARA 2023 TRAS LA CAÍDA DE LA ACTIVIDAD EN EL PRIMER SEMESTRE, SE ESPERA QUE LA ECONOMIA RECUPERE EL CRECIMIENTO EN LA SEGUNDA...

FDI for forestry: an impact evaluation of regional development

Nueva publicación en Review of Regional Research de nuestros investigadores: Martín Pereyra & Cecilia Alonso Abstract We evaluate the impact of foreign direct investment (FDI) in the forestry sector...

HASTA JUNIO DE 2024 LA INFLACIÓN SE UBICARÍA DENTRO DEL RANGO META, PERO CERRARÍA EL AÑO EN 7%

El incremento del IPC en agosto fue de 0,2%, con un aumento interanual de 4,1%, dentro del rango meta de inflación del Banco Central....

Perspectivas sobre el flujo turístico

SE ESPERA UNA TEMPORADA SIMILAR A LA PASADA EN TÉRMINOS DE VISITANTES, PERO EL ELEVADO TURISMO EMISIVO NO CESARÁ por Silvia Rodríguez-Collazo (*) El mes de enero...

EL NÚCLEO DE LA INDUSTRIA PERMANECE EN FASE CONTRACTIVA

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un incremento interanual del 2% en julio, y la...

Noticias relacionadas