Claves y Tendencias N°122: Argentina se deteriora y se cierra

En una perspectiva histórica nuestro país ha estado estrechamente ligado al devenir de la coyuntura económica internacional, en especial a Brasil y Argentina. Luego de la salida de la crisis de 2002, Uruguay comenzó paulatinamente a reducir su vínculo con Argentina, a través de la reducción del canal exportador y del financiero. No obstante, el relacionamiento con el país vecino continúa siendo muy estrecho, tanto a nivel global como de algunos sectores particulares. Cabe señalar que estas actividades tienen una gran importancia para la economía local en términos de generación de valor agregado, ingreso de divisas y empleo.

En este sentido, la evolución de Argentina merece particular atención, en especial en lo que refiere al desempeño económico y sus perspectivas, así como al análisis del impacto de las políticas que lleva adelante. Las medidas de corte proteccionista y discrecional han impactado negativamente en el sector exportador local y plantean múltiples desafíos en el mediano plazo.

Descargar Claves y Tendencias N°122

Más vistos

Determinantes de la demanda de servicios de transporte público en Montevideo

Autores: Bibiana Lanzilotta, Fernando Lorenzo y Silvia Rodríguez-Collazo Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 03/ 2023 ISSN: 168-6186 Resumen: Durante los últimos 25 años se ha asistido a una...

Cavilaciones de un desocupado: Parte 2/3: En busca de explicaciones, la navaja de Ockham.  

Hazlo simple, tan simple como sea posible, pero no más  por Carlos Grau Pérez* Juan desde hace un tiempo se encuentra desocupado. Su situación lo inquieta. En días...

SE ANTICIPA QUE LA TASA DE INFLACIÓN PERMANEZCA EN LÍNEA CON EL RANGO META HASTA MEDIADOS DE 2024.

El incremento del IPC en octubre fue de 0,6%, con un aumento interanual de 4,3%, dentro del rango meta de inflación. Para noviembre proyectamos...

Presentación del GETM: Claves para la Modernización del Transporte Público en el Área Metropolitana de Montevideo.

  El próximo 5 de diciembre a las 16:00 hs. el Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad de CINVE presentará públicamente en el Centro...

EN SETIEMBRE Y DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, EL NÚCLEO INDUSTRIAL CONTINÚA CONTRAYÉNDOSE

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó una caída interanual del 4,4% en setiembre, con la...

Noticias relacionadas