Claves y Tendencias Nº127: Sector externo se recupera lentamente

A fines del mes pasado el Banco Central del Uruguay dio a conocer las cifras referentes a Balanza de Pagos del año móvil (últimos 12 meses) a junio de 2013. El saldo resultante representa una leve mejora en términos de Balanza de Pagos respecto al año móvil cerrado a marzo de este año, lo que se explicaría tanto por el resultado de la Cuenta Corriente como de la cuenta Capital y Financiera. De la primera se destaca un cambio significativo, debido a que redujo su saldo deficitario por primera vez desde fines de 2011. En tanto, en la cuenta Capital y financiera se mantienen saldos altamente favorables.

Al interior de este resultado se destacan dos patrones importantes. En primer lugar, se evidenció una recuperación del resultado de las exportaciones respecto al primer trimestre. De todas formas, el saldo externo se vio deteriorado por el saldo en servicios, el cual juega a la baja en el último registro (fundamentalmente por actividades turísticas, tanto emisivas como receptivas). En segundo lugar, y vinculado al resultado significativamente superavitario de la Cuenta Capital y Financiera, el ingreso de capitales al país no parece enfriarse.

Descargar Claves y Tendencias Nº 127

Más vistos

El año 2024 cierra con un déficit fiscal similar al de 2019 y con un aumento de la deuda pública de más de 10...

por Silvia Rodríguez-Collazo (*) A finales de diciembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hizo públicas las cifras del resultado fiscal correspondientes al mes...

No se espera una caída en los precios este diciembre

En noviembre, el IPC aumentó un 0,36%, algo por debajo de la proyección de cinve (0,41%), con ello la variación anual del IPC se...

Adrián Fernández-Poncet (1956-2024)

Hay situaciones que tanto para las instituciones como para los vínculos afectivos marcan un antes y un después. Algunas de estas generan alegría, otras...

MODERADO CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE OCTUBRE

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un aumento interanual de 7,5% en octubre de 2024....

Presentación del Sexto Estudio Monográfico realizado por el Observatorio de Seguridad Social de CINVE

El equipo del Observatorio de Seguridad Social de cinve, presentó en la jornada de hoy el sexto Estudio Monográfico titulado: HACIA UNA NUEVA ETAPA...

Noticias relacionadas