Claves y Tendencias Nº129: Tercer trimestre: economía creció a menor ritmo

El último dato de Cuentas Nacionales publicado por BCU señaló un crecimiento interanual de 3,3%. Si bien el dato se encontró por encima de lo esperado, aún continúa indicando la desaceleración de la economía uruguaya. Esto se evidencia tanto en el crecimiento de la tendencia-ciclo como del registro desestacionalizado, señalando en ambos casos menores ritmos de crecimiento respecto al trimestre anterior. Por su parte, el gráfico 1 señala que el componente cíclico del producto estaría convergiendo a su tendencia de largo plazo, aunque aún se encuentra levemente por encima de la misma. De continuar el proceso de desaceleración esperado para el próximo año, es posible que el componente cíclico entre en terreno negativo.

Descargar Claves y Tendencias Nº 129

Más vistos

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Noticias relacionadas