Cometer un error y no corregirlo es cometer un segundo error

EL RECUERDO ES MI PEOR VIRTUD Y MI MEJOR DEFECTO

Autor: Carlos Grau Pérez

«En los últimos días se ha asistido en nuestro país a una interesante, y por momentos sorprendente, discusión acerca de la utilización del gasto público como herramienta de política para contribuir a superar la aguda crisis que está afectando a la economía uruguaya. En el debate se han manifestado distintas perspectivas y se han apreciado notorios cambios de opinión que, en algunos casos, pueden sorprender y, en otros casos, implican realineamientos respecto a posturas mantenidas con firmeza en el pasado reciente.

Los cambios de opinión son siempre bienvenidos, sobre todo si vienen acompañados de reconocimientos expresos de errores cometidos en el pasado o de argumentaciones consistentes sobre las razones que justifican los cambios de puntos de vista. Como solía decir un importante líder político, “la realidad es tozuda”, y los procesos de aprendizaje sólo ocurren cuando se sabe extraer lecciones de las falencias de nuestras posiciones y de nuestras acciones. Claro que entre los profesionales y los analistas económicos hay quienes tienen certezas permanentes y que no logran apreciar las virtudes del aprendizaje. La incertidumbre más difícil de manejar es la generada por aquellos que se mueven bajo el manto de la certeza permanente. Las certezas útiles son aquellas que generan dudas.

… »

Acceder al Artículo completo.

Foto: Imagen-de-Ryan-McGuire-en-Pixabay

Más vistos

Determinantes de la demanda de servicios de transporte público en Montevideo

Autores: Bibiana Lanzilotta, Fernando Lorenzo y Silvia Rodríguez-Collazo Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 03/ 2023 ISSN: 168-6186 Resumen: Durante los últimos 25 años se ha asistido a una...

Cavilaciones de un desocupado: Parte 2/3: En busca de explicaciones, la navaja de Ockham.  

Hazlo simple, tan simple como sea posible, pero no más  por Carlos Grau Pérez* Juan desde hace un tiempo se encuentra desocupado. Su situación lo inquieta. En días...

SE ANTICIPA QUE LA TASA DE INFLACIÓN PERMANEZCA EN LÍNEA CON EL RANGO META HASTA MEDIADOS DE 2024.

El incremento del IPC en octubre fue de 0,6%, con un aumento interanual de 4,3%, dentro del rango meta de inflación. Para noviembre proyectamos...

Presentación del GETM: Claves para la Modernización del Transporte Público en el Área Metropolitana de Montevideo.

  El próximo 5 de diciembre a las 16:00 hs. el Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad de CINVE presentará públicamente en el Centro...

EN SETIEMBRE Y DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, EL NÚCLEO INDUSTRIAL CONTINÚA CONTRAYÉNDOSE

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó una caída interanual del 4,4% en setiembre, con la...

Noticias relacionadas