Desde el estallido de la crisis en Estados Unidos en 2008 el panorama internacional se ha mostrado incierto, signado por un débil crecimiento de las economías centrales así como por diferentes vaivenes en los mercados financieros. Estos últimos se traducen en episodios de “flight to quality” o vuelo a lo seguro, donde los capitales se refugian en activos fuertes, como el dólar y los bonos del tesoro americano, derivando en una apreciación de la moneda americana y una caída en el precio de los commodities. Es así que desde hace ya casi 4 años estos episodios tienen lugar al menos una vez en el año.
Informe de Actividad y Comercio N°105: Continúa la incertidumbre a nivel internacional

Por Editor Cinve
Más vistos
FDI for forestry: an impact evaluation of regional development
Nueva publicación en Review of Regional Research de nuestros investigadores:
Martín Pereyra & Cecilia Alonso
Abstract
We evaluate the impact of foreign direct investment (FDI) in the forestry sector...
HASTA JUNIO DE 2024 LA INFLACIÓN SE UBICARÍA DENTRO DEL RANGO META, PERO CERRARÍA EL AÑO EN 7%
El incremento del IPC en agosto fue de 0,2%, con un aumento interanual de 4,1%, dentro del rango meta de inflación del Banco Central....
Perspectivas sobre el flujo turístico
SE ESPERA UNA TEMPORADA SIMILAR A LA PASADA EN TÉRMINOS DE VISITANTES, PERO EL ELEVADO TURISMO EMISIVO NO CESARÁ
por Silvia Rodríguez-Collazo (*)
El mes de enero...
EL NÚCLEO DE LA INDUSTRIA PERMANECE EN FASE CONTRACTIVA
Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un incremento interanual del 2% en julio, y la...
Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad, nueva sección
Con la creación del Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad (GETM) cinve se propone contribuir a la mejor comprensión de la importancia económica y social...
Noticias relacionadas
Informes
HASTA JUNIO DE 2024 LA INFLACIÓN SE UBICARÍA DENTRO DEL RANGO META, PERO CERRARÍA EL AÑO EN 7%
El incremento del IPC en agosto fue de 0,2%, con un aumento interanual de 4,1%, dentro del rango meta de inflación del Banco Central....
Informes
EL NÚCLEO DE LA INDUSTRIA PERMANECE EN FASE CONTRACTIVA
Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un incremento interanual del 2% en julio, y la...
Informes
SE PROYECTA QUE EL AÑO 2023 CERRARÁ DENTRO DEL RANGO META, AUNQUE SE MANTIENEN RIESGOS AL ALZA
Finalmente, el dato de julio de inflación fue un descenso de 0,4%, habilitando que el cálculo de 12 meses quedara comprendido dentro del rango...
Informes
EL NÚCLEO DE LA INDUSTRIA CONTINUA EN LA FASE CONTRACTIVA DE 2023
Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un incremento interanual del 0,4% en junio, y la...
Informes
PESE A DEFLACIÓN EN JULIO, EL AÑO 2023 CERRARÍA EN 6,3%, FUERA DEL RANGO META
Finalmente, el dato de junio de inflación fue un descenso de 0,5%, habilitando que el cálculo de 12 meses quedara comprendido dentro del rango...