Crisis mundial y alcance de los ODM en América Latina y el Caribe: El caso de Uruguay

Antes del surgimiento de la crisis financiera mundial, la economía uruguaya mostraba una tendencia de crecimiento superior a su desempeño de largo plazo. A pesar de ello, el crecimiento económico y el gasto público asociado a éste no serían suficientes por sí solos para alcanzar el ODM referido a la completitud en tiempo de la educación primaria, ni tampoco el que se refiere a la disminución de la mortalidad de niños, aunque ciertamente ambos tendrían un avance muy significativo. No obstante, Uruguay estaría en condiciones de alcanzar los ODM referidos sin demasiado esfuerzo adicional, y sin que ello implique situaciones macroeconómicas inviables o riesgosas. Este resultado no varía sustancialmente en virtud de la crisis mundial. No obstante, ni el crecimiento económico previsto ni la estrategia de alcance de los referidos objetivos arrojan efectos de equilibrio general suficientes como para alcanzar las metas sobre pobreza. Por lo cual el país debería continuar implementando políticas específicas sobre el mercado de trabajo o directamente sobre los ingresos para alcanzar estas metas al 2015

Descargar/download

Más vistos

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Planteos de cinve sobre la Reforma previsional analizados en nota de La Diaria

La nota "La reforma previsional y sus caminos alternativos"  del 25 de Febrero en La Diaria Economía considera los planteos realizados por el Cr. Gustavo Viñales integrante...

Noticias relacionadas