Al acercarse el fin de año es habitual que las personas elaboren balances sobre lo ocurrido en el año que pasó y establezcan sus proyectos y objetivos para el año siguiente. Este usual ejercicio se traduce, en materia económica, a realizar un breve recuento de los acontecimientos de 2012 y plantear una agenda para 2013, sobre todo analizando la evolución de las principales variables económicas y marcando los desafíos fundamentales para la política económica de cara al próximo año. En las siguientes secciones se abordan algunos de los principales desafíos de la agenda.
Más vistos
Aportes para la creación de una renta básica en la vejez en Uruguay
En este trabajo se exponen las bases conceptuales de los esquemas de renta básica de amplia cobertura que asumen la forma de un seguro...
Llegando tarde cuando es necesario hacerlo temprano y temprano cuando sería mejor hacerlo tarde (Parte 2)
Autor: Carlos Grau Pérez (*)
A veces cuando pensamos que el día de mañana
nunca llegará, ya se ha convertido en el ayer
En una nota anterior...
Inflación cae por debajo del 8,5%
Según los datos publicados el día de ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de marzo el IPC aumentó en...
La economía de Uruguay se recupera más lentamente que en los otros países del MERCOSUR.
"El shock que representó la pandemia del Covid-19 ha afectado considerablemente el nivel de actividad económica en las economías del Mercosur al tiempo que...
Llegando tarde cuando es necesario hacerlo temprano y temprano cuando sería mejor hacerlo tarde. (Parte 1)
Autor: Carlos Grau Pérez
Afortunado el hombre que
tiene tiempo para esperar
Luis está mirando por la ventana lo que está haciendo Daniel en este momento. No, eso...
Noticias relacionadas
Informes
En el primer trimestre se habría frenado la reactivación y empeoran las perspectivas de crecimiento para 2021.
Durante los últimos meses del año pasado la economía uruguaya registró una marcada desaceleración del crecimiento. El proceso de recuperación de la actividad económica,...
Informes
Primeros datos del IVF industrial con la base 2018. La recuperación detenida
El INE publicó el día de hoy los datos de producción industrial correspondientes a una nueva base, que toma el valor 100 en el...
Informes
Inflación cae por debajo del 8,5%
Según los datos publicados el día de ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de marzo el IPC aumentó en...
Informes
La economía de Uruguay se recupera más lentamente que en los otros países del MERCOSUR.
"El shock que representó la pandemia del Covid-19 ha afectado considerablemente el nivel de actividad económica en las economías del Mercosur al tiempo que...
Informes
Economías de Uruguay y Argentina han sido las más afectadas por la pandemia entre los países del MERCOSUR .
"La crisis sanitaria del Covid-19 ha afectado significativamente, aunque de manera desigual, el funcionamiento de las economías del Mercosur durante el año 2020. Los...
Informes
La contracción del -5,9% del PIB en 2020 pone fin al periodo de expansión económica más prolongado que ha registrado la economía uruguaya.
"La publicación por parte del Banco Central del Uruguay (BCU) de los datos de Cuentas Nacionales indica que en el transcurso de 2020 se...