«La crisis sanitaria del Covid-19 ha afectado significativamente, aunque de manera desigual, el funcionamiento de las economías del Mercosur durante el año 2020. Los países de la región se encuentran inmersos en procesos recesivos. Las reducciones en los niveles de actividad superan, en todos los casos, lo acontecido en ocasión de la crisis financiera internacional que se desató en septiembre de 2008, con la caída de Lehman Brothers. En esta oportunidad, la propagación de la pandemia se ha materializado en caídas abruptas en los niveles de actividad que tuvieron epicentro en el segundo trimestre del año pasado.
… »
Economías de Uruguay y Argentina han sido las más afectadas por la pandemia entre los países del MERCOSUR .

Por Editor Cinve
Más vistos
Aportes para la creación de una renta básica en la vejez en Uruguay
En este trabajo se exponen las bases conceptuales de los esquemas de renta básica de amplia cobertura que asumen la forma de un seguro...
Llegando tarde cuando es necesario hacerlo temprano y temprano cuando sería mejor hacerlo tarde (Parte 2)
Autor: Carlos Grau Pérez (*)
A veces cuando pensamos que el día de mañana
nunca llegará, ya se ha convertido en el ayer
En una nota anterior...
Inflación cae por debajo del 8,5%
Según los datos publicados el día de ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de marzo el IPC aumentó en...
La economía de Uruguay se recupera más lentamente que en los otros países del MERCOSUR.
"El shock que representó la pandemia del Covid-19 ha afectado considerablemente el nivel de actividad económica en las economías del Mercosur al tiempo que...
Llegando tarde cuando es necesario hacerlo temprano y temprano cuando sería mejor hacerlo tarde. (Parte 1)
Autor: Carlos Grau Pérez
Afortunado el hombre que
tiene tiempo para esperar
Luis está mirando por la ventana lo que está haciendo Daniel en este momento. No, eso...
Noticias relacionadas
Informes
En el primer trimestre se habría frenado la reactivación y empeoran las perspectivas de crecimiento para 2021.
Durante los últimos meses del año pasado la economía uruguaya registró una marcada desaceleración del crecimiento. El proceso de recuperación de la actividad económica,...
Informes
Primeros datos del IVF industrial con la base 2018. La recuperación detenida
El INE publicó el día de hoy los datos de producción industrial correspondientes a una nueva base, que toma el valor 100 en el...
Informes
Inflación cae por debajo del 8,5%
Según los datos publicados el día de ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de marzo el IPC aumentó en...
Informes
La economía de Uruguay se recupera más lentamente que en los otros países del MERCOSUR.
"El shock que representó la pandemia del Covid-19 ha afectado considerablemente el nivel de actividad económica en las economías del Mercosur al tiempo que...
Informes
La contracción del -5,9% del PIB en 2020 pone fin al periodo de expansión económica más prolongado que ha registrado la economía uruguaya.
"La publicación por parte del Banco Central del Uruguay (BCU) de los datos de Cuentas Nacionales indica que en el transcurso de 2020 se...
Informes
La economía cayó un 5,9% en 2020
El Banco Central del Uruguay (BCU) divulgó los datos de las Cuentas Nacionales para el cuarto trimestre de 2020, al tiempo que hizo públicos...