El ajuste cíclico del déficit fiscal en Uruguay

Autores: Bibiana Lanzilotta, Fernando Lorenzo, Rafael Mosteiro

Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 01/2021 ISSN: 1688-6186

Resumen
En este trabajo se propone un marco metodológico riguroso para el ajuste cíclico del resultado fiscal en Uruguay y se presentan estimaciones del déficit fiscal ajustado por ciclo para los últimos años. El estudio se propone contribuir al debate sobre la institucionalidad fiscal en nuestro país, teniendo en cuenta los aportes académicos más recientes y el actual contexto de crisis nacional e internacional provocada por la pandemia del Covid-19.

Palabras clave: política fiscal, ajuste cíclico, componentes inobservables, resultado fiscal estructural.

JEL Classification: E62, C32, C54.

 

Más vistos

Apertura de inscripciones al curso «VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R»

El Centro de Investigaciones Económicas anuncia el inicio del curso: VISUALIZADORES INTERACTIVOS CON SHINY DE R. El curso procura capacitar en el manejo de Shiny de...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO CRECIÓ 1,4% DURANTE EL PRIMER MES DEL AÑO 2025

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en enero de 2025 un aumento interanual de 7,1%....

PERSISTIRÍA LA MODERACIÓN DE LA INFLACIÓN DURANTE 2025

En enero, el IPC aumentó un 1,1%, en línea con la proyección de cinve (1,2%), con ello la variación anual del IPC se situó...

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

Tiempo de cambios. CINVE – 50 años –

Nos es grato informarles que durante esta semana (24 al 28 de febrero) estaremos abocados a la puesta a punto de nuestras nuevas oficinas. Si...

Noticias relacionadas