EN MARZO VUELVE A CAER LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL Y EL EMPLEO

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 4,1% en marzo, y la industria sin refinería aumentó su producción en 4,0%. Las principales ramas, principales impulsoras del crecimiento de la producción de marzo, tuvieron evoluciones positivas, registrándose un aumento de 29,46% en el caso de la rama 107B (Pepsi en régimen de ZF) con respecto de marzo de 2022, y de 43,42% en la rama 1701(UPM y Montes del Plata en régimen de ZF). La producción del núcleo industrial, que excluye a estas dos ramas y la refinería de ANCAP, tuvo una caída de 3,1 % en comparación con un año atrás. Durante el primer trimestre del año, la producción del núcleo industrial se contrajo 2,6%.

Los indicadores laborales en marzo también se contrajeron, tanto el Índice de Horas Trabajadas (IHT) que registró una caída de 1,4%, como el Índice de Personal Ocupado (IPO) que sufrió una nueva caída, de 2,5%. El personal ocupado en el sector acumula cinco caídas consecutivas. En los primeros tres meses de 2023 la contracción fue de 2%.

Acceder al comunicado completo

Más vistos

EN SETIEMBRE Y DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, EL NÚCLEO INDUSTRIAL CONTINÚA CONTRAYÉNDOSE

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó una caída interanual del 4,4% en setiembre, con la...

Cavilaciones de un desocupado: Parte 1/3 – Indefensión aprendida

Si tocas y no te atienden tendrás que cambiar la puerta por Carlos Grau Pérez* Para quienes el trabajo representa su única fuente de ingreso, estar desocupado...

El aumento del déficit fiscal y el ciclo electoral

Silvia Rodríguez-Collazo (*) El progresivo desmejoramiento de las finanzas públicas que se ha venido registrando durante los 12 últimos meses, indica que se está volviendo...

Cambios estructurales en la volatilidad del crecimiento económico en Uruguay y los países del Mercosur

Nueva publicación en Revista Desarrollo y Sociedad N°95 de nuestros investigadores: Bibiana Lanzilotta, Gonzalo Zunino y Rafael Mosteiro Resumen Este artículo investiga los cambios estructurales en la...

El Defensor del Contribuyente

Gustavo Viñales Guillama (*) Sin grandes ecos en las redes sociales y sin llegar a los medios de comunicación masiva, en Uruguay se encuentra a...

Noticias relacionadas